-
Descubre las especies que existen en nuestro país
VIVE NUESTRA BIODIVERSIDAD
-
Juntos
Descubrimos, investigamos, innovamos!! -
Amamos su inmensa biodiversidad y cada día nos esforzamos por conservarla
Ecuador
-
-
Visita nuestra biblioteca virtualConoce y aprende
-
Regístrate ahora:
RED BIO
La RedBio es un espacio creado para el intercambio de conocimientos para la cooperación científica y técnica sobre biodiversidad.
Te invitamos a visitar y conocer más en el portal de REDBIO
Contáctanos para ser parte de la RED Bio
Conozca nuestras publicaciones
Phylogenetic diversity of Amazonian tree communities
A new species of Amyris (Rutaceae) form southerns Ecuador
Notable ampliación del rango altitudinal de Eira barbara Cabeza de Mate (Mammalia: Mustelidae)
Primer registro de anidación del Pelícano Peruano Pelecanus thagus (Pelecaniformes: Pelecanidae) en Ecuador
A new species of Chalybea (Blakeeae, Melastomataceae) from the Ecuador-Peru border
Predación de Falco sparverius en la localidad de Juan Montalvo, Carcho-Ecuador
Observaciones sobre la historia natural de Erythrolamprus epinephelus albiventris en el valle de Quito, Ecuador
Corredor ecológico Llanganates-Sangay: Un acercamiento hacia su manejo y funcionalidad
Tres nuevas especies de ranas terrestres Pristimantis (Anura: Craugastoridae) de la Provincia de El Oro, Ecuador
Otra nueva especie de rana Pristimantis (Anura: Terrarana) de las estribaciones accidentales del Volcán Pichincha, Ecuador
Nuevo registro de la lagartija Enyalioides altotambo Sauria: Hoplocercidae) en Ecuador
A new species of Colubrina (Rhamnaceae) of the Amazon region of Ecuador
A new species of Anthurium (Araceae) from Ecuador
Diversidad en formícidos y plantas vasculares en el Parque Nacional Yasuní, Ecuador
Alteraciones de coloración en el plumaje de aves silvestres del Ecuador
Systematics of Ecnomiohyla tuberculosa …
Catálogo de especímenes tipo del Herbario Nacional del Ecuador (QCNE), Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales
Picrasma Longistaminea, una nueva especie de Simaroubaceae de los Andes del Ecuador
Estimating the global conservation status of more than 15,000 Amazonian tree species
The oldest sigmodontine rodent revisited and the age of the first South American cricetids
Small non-volant mammals of the Reserva Geobotánica Pululahua, Ecuador
A new species of terrestrial frog Pristimantis (Strabomantidae) from the upper basin of the Pastaza River, Ecuador
First Observations of Butterfly (Pedaliodes: Satyrinae: Nymphalidae) Visits to a Wild Anthurium (Araceae).
Dinámica de la distribución y hospederos de Molothrus bonariensis ( Passeriformes: lcteridae) en Ecuador
Swimming behavior and performance of the marsh rat Holochilus vulpinus (Brants, 1827) (Cricetidae, Sigmodontinae).
First record of Thomasomys cinereus Thomas, 1882 (Rodentia, Cricetidae, Sigmodontinae) in Ecuador.
Cleaning Osteological Specimens with Beetles of the genus Dermestes Linnaeus, 1758 (Coleoptera: Dermestidae).
Plantas terrestres vasculares en la ciclovía de Isla Santay.
Species and geographic distribution of Mylossoma Eigenmann & Kennedy, 1903 from Ecuador.
Latitudinal patterns in tachinid parasitoid diversity (Diptera: Tachinidae): a review of the evidence.
Nuevo registro, redescubrimiento y notas taxonómicas de Orchidaceae de Ecuador.
Invalidation of taxa within the silvery wooly monkey (Lagothrix lagothricha poeppigii, Atelidae, Primates).
A New Species of Anthurium sect. Cardiolonchium (Araceae) from the Cordillera Oriental (Napo Province), Ecuador.
A comparison of small mammal communities in two High-Andean Polylepis woodlands in Ecuador.
Bird visitation to a high Andean Anthurium (Araceae) in Eastern Ecuador.
Bimodal Pollination Systems in Andean Melastomataceae Involving Birds, Bats, and Rodent
Diet of the Short-Eared Owl (Asio flammeus) in the Antisana highlands, Ecuador
First record of Thomasomys cinereus Thomas, 1882 (Rodentia, Cricetidae, Sigmodontinae) in Ecuador
First observations of the diet of the Pearl Kite (Gampsonyx swainsonii magnus) in southwestern Ecuador
Third upper molar enlargement in sigmodontine rodents (Cricetidae): morphological disparity and evolutionary convergence
Leucism in Reithrodontomys Mexicanus Soederstroemi (Rodentia: Cricetidae), Quito, Ecuador
Records of melanistic Tamandua tetradactyla (Pilosa, Myrmecophagidae) from Ecuador
Diet of the Barn Owl (Tyto alba) in two ecuadorian dry forest locations
Sarcoglottis neillii (Orchidaceae: Spiranthinae), a new species from the Andean Tepui Region of Ecuador and Peru
A new species of crab-eating rat of the genus Ichthyomys, from Ecuador (Rodentia, Cricetidae, Sigmodontinae)
Rodents of the eastern and western slopes of the Tropical Andes: phylogenetic and taxonomic insights using DNA barcodes
Relative Importance and Knowledge Distribution of Medicinal Plants in a Kichwa Community in the Ecuadorian Amazon
A new species of Lysipomia (Campanulaceae) from Ecuador
New species of arboreal rat of the genus Rhipidomys (Cricetidae, Sigmodontinae) from Sangay National Park, Ecuador
Una especie nueva de rana del género Chiasmocleis (Microhylidae: Gastrophryninae) de la Cordillera del Cóndor, Ecuador
Dos nuevos registros de vertebrados en la dieta de Corallus hortulanus (Squamata: Boidae) en el noroeste de la Amazonía
Primer Reporte de la Dieta del Búho Orejicorto Asio flammeus (Strigiformes: Strigidae) en Pichincha, Ecuador
Publicaciones 2015
Publicaciones 2016
Publicaciones 2017
Publicaciones 2018
Últimas noticias
Noticias relacionadas con INABIO
Un estudio determina que los mamíferos y reptiles son las especies presa más importantes del carancho norteño
Un estudio científico describe una nueva rana terrestre que habita en el bosque montano alto de la provincia del Cañar
Nuestros Investigadores

Mgtr. Mario Yánez- Muñoz
Magíster en Biología de la Conservación
Intereses científicos: taxonomía de reptiles y anfibios.
Correo electrónico: mario.yanez@biodiversidad.gob.ec

Biol. Miguel Andrés Urgilés-Merchán
Licenciado en Ciencias Biológicas
Intereses de estudios: Estudio de la ecología de anfibios y reptiles.
Correo electrónico: miguel.urgiles@bodiversidad.gob.ec

Mgtr. Diana Fernández
Magister en Biodiversidad de Áreas Tropicales y su Conservación Botánica
Intereses de estudios: Diversidad vegetal, etnobotánica, taxonomía de la Melastomataceae.
Correo Electrónico: diana.fernandez@biodiversidad.gob.ec

Mgtr. Ana Gabriela Del Hierro
Especialista en innovación y Recursos Genéticos
Magíster en Ambiente.
Intereses de estudios: Biotecnología de insectos, bioconversión de residuos, bioprospección y bioemprendimiento
Correo electrónico: ana.delhierro@biodiversidad.gob.ec

Dr. Romel Patricio Mena Valenzuela
Doctor en Biología
Intereses científicos: Sistemática, distribución y conservación de las aves y mamíferos silvestres del Ecuador; avifauna de humedales; distribución, estado poblacional y conservación de las preñadillas en la provincia de Imbabura; impacto de las actividades humanas sobre la biodiversidad; y gestión de la biodiversidad.
Correo Electrónico: patricio.mena@biodiversidad.gob.ec

Ing. Lucía Paguay Morejón
Ingeniera en Biotecnología de los Recursos Naturales
Intereses de estudios: Biotecnología ambiental y agrícola, bioprospección, biominería, ecología microbiana.
Correo electrónico: lucia.paguay@biodiversidad.gob.ec

Biol. Alex Pazmiño
Biólogo
Intereses de estudios: Biodiversidad y Ecología de himenópteros sociales, manejo de colecciones entomológicas.
Correo electrónico: alex.pazmino@biodiversidad.gob.ec

Diego Inclán-Luna, Ph.D.
Director Ejecutivo del INABIO
Intereses de estudios: entomología con énfasis en Díptera, conservación y ecología del paisaje.
Correo electrónico: diego.inclan@biodiversidad.gob.ec

Biól. Francisco Prieto-Albuja
Subdirector del INABIO
Intereses de estudios: gestión en la política de la biodiversidad, conservación y uso sostenible de la biodiversidad y políticas para la gestión de la vida silvestre.
Correo electrónico: francisco.prieto@biodiversidad.gob.ec

MSc. Jonathan Valdiviezo-Rivera
Magister en Gestión Ambiental
Intereses de estudios: taxonomía de peces dulceacuícolas, gestión ambiental, ecología de agua dulce y marino costera.
Correo electrónico: jonathan.valdiviezo@biodiversidad.gob.ec

Dra. Marcia Peñafiel-Cevallos
Doctora en Biología especialidad Flora del Ecuador
Intereses de estudios: Manejo de colecciones botánicas, actualización taxonómica, endemismo, fitogeografía, inventarios y estudios estudios florísticos de páramo y bosques nublados.
Correo electrónico: marcia.penafiel@biodiversidad.gob.ec

Mgtr. Pablo Moreno-Cárdenas
Magíster en Biología de la Conservación
Intereses de estudios: taxonomía, biogeografía y ecología de mamíferos.
Correo electrónico: pablo.moreno@biodiversidad.gob.ec

Biól. Mauricio Herrera-Madrid
Licenciado en Ciencias Biológicas
Intereses de estudios: taxonomía de macroinvertebrados acuáticos, ecología acuática y distribución geográfica de macrobentos.
Correo electrónico: mauricio.herrera@biodiversidad.gob.ec

Biól. Jorge Brito-Molina
Licenciado en Ciencias Biológicas
Intereses de estudios: taxonomía de micromamíferos terrestres y anfibios.
Correo electrónico: jorge.brito@biodiversidad.gob.ec

Mgtr. Rosa Batallas-Molina
Magíster en Biotecnología Molecular
Intereses de estudios: etnomicología, macrohongos, taxonomía y ecología.
Correo electrónico: rosa.batallas@biodiversidad.gob.ec

Biól. Glenda Pozo-Zamora
Licenciada en Ciencias Biológicas
Intereses de estudios: taxonomía de aves, ecología, ilustración científica.

Biól. César Garzón-Santomaro
Licenciado en Ciencias Biológicas
Intereses de estudios: biología de la conservación de aves con énfasis en psitácidos y ecología.
Correo electrónico: cesar.garzon@biodiversidad.gob.ec

Mgtr. Efraín Freire-Mayorga
Magíster en medio Ambiente
Intereses de estudios: ecología y biología de la conservación y flora del Ecuador.
Correo electrónico: efrain.freire@biodiversidad.gob.ec

Biól. Sofía Nogales-Trujillo
Licenciada en Ciencias Biológicas
Intereses de estudios: ecología de mariposas tropicales y taxonomía.
Correo electrónico: sofia.nogales@biodiversidad.gob.ec
Subscríbete ahora y recibe material educativo, noticias de interes y mucho más!