-
DESCÁRGALA
-
La red social de ciencia ciudadanaHecha para naturalistas
-
Una iniciativa conjunta de:Academia de Ciencias de California y la National Geographic Society.
iNaturalist, una red social para la biodiversidad.
¿Qué es iNaturalist?
CIENCIA CIUDADANA APORTANDO A LA CONSERVACIÓN
iNaturalist es una red social (app) para registrar los hallazgos de la naturaleza, aprender sobre ella e interactuar con otros entusiastas naturalistas. iNaturalist usa la tecnología para conectar a la gente con la naturaleza y al mismo tiempo que generan datos para la ciencia.
¿Sabías que más de la mitad de la información sobre la biodiversidad en el mundo ahora es generada por la ciudadanía?
La aplicación es una iniciativa conjunta de la Academia de Ciencias de California y la National Geographic Society (EEUU).



Red Global iNaturalist
"la fotografía es la demostración de la pasión por la vida"
Nuestra web
Varios países alrededor del mundo ya son parte de la comunidad global de iNaturalist. Cada país tiene su propio sitio web
El nuestro es: ecuador.inaturalist.org VISÍTANOS!!!
Apoyo institucional
La iniciativa es apoyada por instituciones locales en cada país promoviendo su uso y facilitando el manejo de datos de iNaturalist, beneficiando así a la biodiversidad local.
Afiliate a la Red Inat Ec
Ingresa en la app, Configuración, dale click a Red Inaturalist y selecciona Inaturalist Ecuador. LISTO!!! Ya formas parte.
807.182
Observaciones
24.632
Especies
8.714
Identificadores
12,544
Observadores

REGÍSTRATE EN INAT EC
Te invitamos a formar parte de la red de naturalistas más grande del Ecuador y contribuir con esta iniciativa de ciencia ciudadana, solo debes registrarte en ecuador.inaturalist.org
-
A global reptile assessmemt highlights shared conservation needs of tetrapods
-
Population structure in Neotropical plants: integrating pollination biology, topography and climatic niches
-
A new species of Andean mouse of the genus Thomasomys (Cricetidae, Sigmodontinae) from the eastern Andes of Ecuador
-
La riqueza de la colección de ornitología del INABIO está compuesta por 9874 especímenes
-
Two new pendulous epiphytic Columnea L. (Gesneriaceae) species from the Chocó forests of the Northern Andes
-
Plant Invasions in South America
-
Localized Phylogenetic Discordance Among Nuclear Loci Due to Incomplete Lineage Sorting and Introgression in the Family of Cotton and Cacao (Malvaceae)
-
Genetic Variability of Polypedilum (Diptera: Chironomidae) from Southwest Ecuador
-
Ethnoichthyology and Ethnotaxonomy of the Kichwa Indigenous People of Arawanu (Arajuno), in the Ecuadorian Amazon
-
Aves de la cordillera del Kutukú, Morona Santiago, sureste de Ecuador