Un estudio desarrollado por investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Fundación de Conservación Jocotoco, e investigadores independientes describe un evento de depredación del Attila torridus sobre la lagartija de Buenaventura (Anadia buenaventura), en la Reserva Buenaventura, provincia de El …
Investigadores de la Universidad de Las Américas, del Jardín Botánico de Quito y del Instituto Nacional de Biodiversidad, describen una nueva especie de hepática del género Leptoscyphus, en la Provincia de Pichincha. Leptoscyphus, un género de tamaño mediano de la …
Un estudio desarrollado por investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Universidad de Viena, Austria y Fundación EcoMinga, descubren dos nuevas especies de plantas del género Meriania (Melastomataceae). La primera, Meriania ardyae encontrada en el Parque Nacional Llanganates, y la …
Christophe Ronez investigador del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus-CONICET), Robert A. Martin del Departamento de Ciencias Biológicas de Murray State University, y Ulyses F.J. Pardiñas, científico de IDEAus-CONICET e investigador asociado al INABIO, realizan la descripción morfológica de …
Desde este martes 27 de agosto, el INABIO forma parte del Consorcio de Socios Científicos de la Biodiversidad (CSP por sus siglas en inglés del Consortium of Scientific Partners on Biodiversity) del Convenio sobre la Diversidad Biológica – CBD, una …
Estudio científico realizado por investigadores del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus-CONICET), Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Universidad Industrial de Santander, realizan una primera evaluación de la Taxonomía – Alfa de los roedores del género Neomicroxus. Carola Cañón, Jenny …
Los cedros pertenecen al género Cedrela de la familia Meliaceae y abarcan 19 especies de árboles distribuidas en América tropical. Hasta el 2010, para Ecuador se reconocían cinco especies; sin embargo, en el 2019 Walter Palacios, investigador asociado al INABIO …
Estudio científico realizado por investigadores de la Universidad San Francisco de Quito, Instituto Nacional de Biodiversidad-INABIO, The Biodiversity Group, Tropical Herping, Third Millennium Alliance, Photo Wildlife Tours, Fundación Cóndor Andino y Fundación Ecominga, describen una nueva especie de rana Noblella …
Científicos de la Universitá degli Studi di Torino, Universitat Autònoma de Barcelona, Instituto Nacional de Biodiversidad, Universität Tübingen, Senckenberg Centre for Human Evolution and Palaeoenvironment, Universidad de Málaga, American Museum of Natural History y del Museo Nacional de Ciencias Naturales …
Investigadores del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (CONICET-UNComahue), University of California, Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus-CONICET), y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), compararon ensamblajes fósiles y modernos de pequeños mamíferos de dos sitios paleontológicos …