INTRANET
Correo institucional
Sirha
Extensiones telf.
Ingresar

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

INABIOINABIO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • MANUALES DE PROCESOS DEL INABIO
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Diversity and paleoenvironmental implications of an elasmobranch assemblage from the Oligocene–Miocene boundary of Ecuador.

    2020

    Diversity and paleoenvironmental implications of an elasmobranch assemblage from the Oligocene–Miocene boundary of Ecuador.

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Hipsy Cifuentes
    15 enero, 2021

    Un estudio determina que los mamíferos y reptiles son las especies presa más importantes del carancho norteño

    Hipsy Cifuentes
    13 enero, 2021

    Un estudio científico describe una nueva rana terrestre que habita en el bosque montano alto de la provincia del Cañar

    Hipsy Cifuentes
    12 enero, 2021

    Investigadores de la UDLA (Grupo de Investigación BIOMAS), University of Nevada e INABIO presentan estudio sobre quironómidos y los factores ambientales que determinan su diversidad en el suroeste de los andes ecuatorianos

    Hipsy Cifuentes
    18 diciembre, 2020

    Lista de verificación y priorización para manejo de especies exóticas de plantas fanerógamas y vertebrados terrestres en áreas protegidas en la costa ecuatoriana

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • MANUALES DE PROCESOS DEL INABIO
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    A new species of crab-eating rat of the genus Ichthyomys, from Ecuador (Rodentia, Cricetidae, Sigmodontinae)

    2020

    A new species of crab-eating rat of the genus Ichthyomys, from Ecuador (Rodentia, Cricetidae, Sigmodontinae)

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Hipsy Cifuentes
    15 enero, 2021

    Un estudio determina que los mamíferos y reptiles son las especies presa más importantes del carancho norteño

    Hipsy Cifuentes
    13 enero, 2021

    Un estudio científico describe una nueva rana terrestre que habita en el bosque montano alto de la provincia del Cañar

    Hipsy Cifuentes
    12 enero, 2021

    Investigadores de la UDLA (Grupo de Investigación BIOMAS), University of Nevada e INABIO presentan estudio sobre quironómidos y los factores ambientales que determinan su diversidad en el suroeste de los andes ecuatorianos

    Hipsy Cifuentes
    18 diciembre, 2020

    Lista de verificación y priorización para manejo de especies exóticas de plantas fanerógamas y vertebrados terrestres en áreas protegidas en la costa ecuatoriana

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO

NOTICIAS

  • Inicio
  • NOTICIAS
Mostrando 1-10 de 154 resultados

Un estudio determina que los mamíferos y reptiles son las especies presa más importantes del carancho norteño

  • Categorías NOTICIAS
15 enero, 2021
0

Un estudio científico desarrollado por investigadores de la Universidad Tecnológica Indoamérica, Fundación de Conservación Jocotoco e Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), determinó que los mamíferos y reptiles son las especies presa más importantes del carancho norteño (Caracara cheriway), seguidos de …

Leer más

Un estudio científico describe una nueva rana terrestre que habita en el bosque montano alto de la provincia del Cañar

  • Categorías NOTICIAS
13 enero, 2021
0

Un estudio científico desarrollado por investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), del Instituto Nacional de Biodiversidad del Ecuador (INABIO), de la University of Central Florida, y de la Microempresa Asociativa …

Leer más

Investigadores de la UDLA (Grupo de Investigación BIOMAS), University of Nevada e INABIO presentan estudio sobre quironómidos y los factores ambientales que determinan su diversidad en el suroeste de los andes ecuatorianos

  • Categorías NOTICIAS
12 enero, 2021
0

Un trabajo colaborativo entre investigadores de la Universidad de las Américas (UDLA), University of Nevada, y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), presenta un estudio sobre lo quironómidos y los factores ambientales que determinan su diversidad. La investigación señala que …

Leer más

Lista de verificación y priorización para manejo de especies exóticas de plantas fanerógamas y vertebrados terrestres en áreas protegidas en la costa ecuatoriana

  • Categorías NOTICIAS
18 diciembre, 2020
0

Botánicos de Ecuador y Chile, entre ellos, Brunny Espinoza, junto a Carlos Cruz, Ileana Herrera, investigadores de la Universidad Espíritu Santo, (Ileana Herrera, también investigadora asociada a INABIO), Felipe Espinoza de la Universidad Regional Amazónica Ikiam, Efraín Freire, del Instituto …

Leer más

Ecuador suma una nueva especie de serpiente a la fauna ecuatoriana

  • Categorías NOTICIAS
17 diciembre, 2020
0

Estudio científico realizado por investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador-PUCE, Universidad Nacional de Colombia-UNAL, Instituto Nacional de Biodiversidad-INABIO, Universidad del Azuay-UDA y Museo Alexander Koenig de Alemania, describe una nueva especie de serpiente ojo de gato, en el …

Leer más

Ecuador será parte del Bioblitz Latam – Biodiversidad en burbujas

  • Categorías NOTICIAS
16 diciembre, 2020
0

Ecuador será parte del Bioblitz Latam – Biodiversidad en burbujas Gracias al apoyo de la plataforma iNaturalist, una iniciativa conjunta de la Academia de Ciencias de California y la National Geographic Society, con el apoyo del Instituto Nacional de Biodiversidad …

Leer más

Reporte de un evento de caza inusual del Gavilán de Harris

  • Categorías NOTICIAS
16 diciembre, 2020
0

Reporte de un evento de caza inusual del Gavilán de Harris Un manuscrito elaborado  por Héctor Cadena-Ortiz, del Colectivo Pajareando Ando Ecuador e investigador asociado del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), describe un evento de caza inusual del Gavilán de …

Leer más

Más de 26.700 observaciones de alrededor de 4.440 especies fueron realizadas por estudiantes de 67 colegios durante el “Desafío Naturalista Estudiantil 2020”

  • Categorías NOTICIAS
27 noviembre, 2020
0

El Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), con el apoyo de la Fundación para el Conocimiento, Unión Europea, y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI),  y el apoyo de        la Comunidad de divulgadores …

Leer más

Actividades lúdicas, educativas y de ciencia ciudadana es la propuesta del INABIO y OEI por la Noche Iberoamericana de los Investigadores

  • Categorías NOTICIAS
19 noviembre, 2020
0

El Instituto   Nacional de Biodiversidad y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con el apoyo de Comunidad de divulgadores del conocimiento científico y ancestral de Ecuador (KUNA), Museo Interactivo de Ciencia (MIC), …

Leer más

Investigación conjunta entre varias instituciones permite la publicación de dos guías para entender las interacciones entre colibríes y plantas

  • Categorías NOTICIAS
18 noviembre, 2020
0

Un esfuerzo conjunto de investigación entre el Área de Investigación y Monitoreo de Avifauna,   Aves y Conservación – BirdLife; Biodiversity and Conservation Biology Unit, Swiss Federal Research Institute WSL; Herbario QCA-Pontificia Universidad Católica del Ecuador,  y la Sección Botánica del …

Leer más
  • 1
  • 2
  • …
  • 15
  • >

Buscar

Categorías

 

 

 

 

 

 

(+ 593) 2 2449 824

info@biodiversidad.gob.ec

Menú

  • Home
  • Colecciones científicas
  • Publicaciones
  • Programa de investigadores asociados
  • Programa de voluntarios

Servicios

  • Todos los Libros
  • Biblioteca cientifica Inabio
  • Museo itinerante
  • Visitas Guiadas

Desarrollado por MJTEC.

¿Quieres visitarnos?

Encuentranos en el parque la Carolina junto al Parque Botánico

Contáctanos
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, en caso de seguir navegando damos por entendido que usted está de acuerdo. AceptarPolítica de privacidad