INTRANET
Correo institucional
Sirha
Extensiones telf.
Ingresar

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

INABIOINABIO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
      • INEDITA
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • INATURALIST EC
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • DOCUMENTOS NORMATIVOS Y PROCESOS INTERNOS
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Primer registro de la Rata Olalla de cola blanca Olallamys albicaudus (Rodentia: Echimyidae) en  Ecuador

    2022

    Primer registro de la Rata Olalla de cola blanca Olallamys albicaudus (Rodentia: Echimyidae) en Ecuador

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Ricardo Flores
    11 agosto, 2022

    Ecuador cuenta actualmente con 1722 especies de aves

    Ricardo Flores
    10 agosto, 2022

    Se describen tres nuevas especies de arañas en las Islas Galápagos

    Hipsy Cifuentes
    8 agosto, 2022

    Estudio reconstruye el posible origen biogeográfico ancestral del grupo de especies del roedor cricétido Calomys callosus

    Ricardo Flores
    1 agosto, 2022

    GAD de Tulcán, Ecominga e INABIO presentan el álbum educativo “Tulcán Megadiverso”

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
      • INEDITA
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • INATURALIST EC
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • DOCUMENTOS NORMATIVOS Y PROCESOS INTERNOS
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    A new species of Mindomys (Rodentia, Cricetidae) with remarks on external traits as indicators of arboreality in sigmodontine rodents

    2022

    A new species of Mindomys (Rodentia, Cricetidae) with remarks on external traits as indicators of arboreality in sigmodontine rodents

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Ricardo Flores
    11 agosto, 2022

    Ecuador cuenta actualmente con 1722 especies de aves

    Ricardo Flores
    10 agosto, 2022

    Se describen tres nuevas especies de arañas en las Islas Galápagos

    Hipsy Cifuentes
    8 agosto, 2022

    Estudio reconstruye el posible origen biogeográfico ancestral del grupo de especies del roedor cricétido Calomys callosus

    Ricardo Flores
    1 agosto, 2022

    GAD de Tulcán, Ecominga e INABIO presentan el álbum educativo “Tulcán Megadiverso”

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO

NOTICIAS

  • Inicio
  • NOTICIAS
Mostrando 11-20 de 292 resultados

Proyecto busca contribuir al conocimiento de los saltamontes en Ecuador

  • Categorías NOTICIAS
30 junio, 2022
0

Ecuador es uno de los países más pequeños de Sudamérica, sin embargo, es geográficamente diverso, con cuatro distintas regiones biogeográficas: Amazonía, los Andes, la Costa y las Islas Galápagos. Además, incluye multitud de microclimas y altitudes que hacen que la …

Leer más

La riqueza de la colección de ornitología del INABIO está compuesta por 9874 especímenes

  • Categorías NOTICIAS
24 junio, 2022
0

La riqueza de la colección de ornitología del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) es de 9874 especímenes, pertenecientes a 1295 especies de aves, siendo los órdenes taxonómicos más representados Passeriformes, Apodiformes y Piciformes. La colección incluye, además, 28 especímenes tipo, …

Leer más

Lita, una de las áreas naturales con más alta concentración de pequeños mamíferos no voladores en Ecuador

  • Categorías NOTICIAS
22 junio, 2022
0

Los bosques subtropicales de la vertiente pacífica del Ecuador se encuentran dentro de una región de amplia biodiversidad debido a la influencia biogeográfica del Chocó. Sin embargo, la diversidad de pequeños mamíferos no voladores en estos bosques es poco conocida. Por …

Leer más

Evaluación de la actividad antioxidante y antiinflamatoria de extractos de la planta medicinal Baccharis macrantha

  • Categorías NOTICIAS
21 junio, 2022
0

Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad Técnica de Ambato, Universidad Estatal de Bolívar, Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y Universidad Politécnica de Valencia, cuantifica los metabolitos secundarios (polifenoles y flavonoides) de los extractos de la planta Baccharis macrantha …

Leer más

Región neotropical alberga 4.225 especies de peces de agua dulce

  • Categorías NOTICIAS
16 junio, 2022
0

La región neotropical (de la que forma parte Ecuador) alberga 4.225 especies de peces de agua dulce, ocupando el primer lugar entre las regiones más diversas del mundo, así lo señala un estudio colaborativo desarrollado por investigadores de más de …

Leer más

Investigadores reportan el primer gran conjunto de datos de pequeños mamíferos no voladores de los Andes de Sudamérica

  • Categorías NOTICIAS
13 junio, 2022
0

Reciente investigación recopila información de 630 comunidades de micromamíferos no voladores distribuidas geográficamente a lo largo de 22 ecorregiones terrestres de los Andes de América del Sur, desde el oeste de Venezuela hasta el centro-oeste de Argentina, pasando por Colombia, …

Leer más

INABIO trabaja en la implementación del Banco de Recursos Genéticos del Ecuador

  • Categorías NOTICIAS
13 junio, 2022
0

En el marco del Programa de Cooperación Triangular Costa Rica – España – América Latina y el Caribe, se encuentra en ejecución el proyecto en beneficio del Ecuador “Fortalecimiento de capacidades para la implementación del Banco Nacional de Germoplasma de …

Leer más

20 especies de hormigas reportadas por primera vez en Ecuador

  • Categorías NOTICIAS
3 junio, 2022
0

Investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Escuela Politécnica Nacional (EPN) y Universidade Federal do Paraná publican el hallazgo de 20 especies de hormigas por primera vez registradas en Ecuador, actualizando así, el número total de las mismas para el …

Leer más

Se describe nueva especie de ratón andino en el Parque Nacional Sangay

  • Categorías NOTICIAS
27 mayo, 2022
0

Thomasomys burneoi es la nueva especie de ratón andino descrito por investigadores de la Abilene Christian University, Pontificia Universidad Católica del Ecuador e Instituto Nacional de Biodiversidad, en el Parque Nacional Sangay, ubicado en las provincias de Chimborazo y  Morona Santiago. Este …

Leer más

Se describen en Ecuador dos nuevas especies de plantas del género Columnea

  • Categorías NOTICIAS
25 mayo, 2022
0

Dos nuevas especies de plantas del género Columnea (Gesneriaceae) fueron descubiertas en los bosques del Chocó, en las laderas noroccidentales de los Andes de Ecuador y Colombia, por investigadores de Aves y Conservación/BirdLife International en Ecuador, Instituto Nacional de Biodiversidad …

Leer más
  • <
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 28
  • >

Buscar

Categorías

 

 

 

 

 

 

(+ 593) 2 2449 824

info@biodiversidad.gob.ec

Menú

  • Home
  • Colecciones científicas
  • Publicaciones
  • Programa de investigadores asociados
  • Programa de voluntarios

Servicios

  • Biblioteca libre
  • Biblioteca cientifica Inabio
  • Museo itinerante
  • Visitas Guiadas

Desarrollado por MJTEC.

¿Quieres visitarnos?

Encuentranos en el parque la Carolina junto al Parque Botánico

Contáctanos
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, en caso de seguir navegando damos por entendido que usted está de acuerdo. AceptarPolítica de privacidad