1.3 Al 2017, se implementan estrategias para crear conciencia del valor de la biodiversidad en los tres niveles del sistema educativo.
| Objetivo Estratégico 1. Incorporar la biodiversidad, los bienes y los servicios ecosistémicos asociados, en la gestión de las políticas públicas. |
| Fecha de Evaluación | 4/5/2018 |
| Nivel de Progreso | Bien encaminados para alcanzar la meta |
| Información Adicional |
| En julio del 2018 se presentó la Estrategia Nacional de Educación Ambiental,que tendrá vigencia hasta el 2030, y cuenta con 32 líneas de acción generales, distribuidas en 10 actores estratégicos. Este Instrumento busca una educación adaptativa para afirmar nuestras identidades y una educación para la sostenibilidad, para el buen vivir, para ejercer y defender el cumplimiento de los derechos humanos y de la naturaleza. |
| Uso de Indicadores | |
| Si. Número de instituciones educativas que han inaugurado sus espacios TiNi cada cuatro meses. |
|
| Sitios WEB | ![]() |
| Nivel de ConfianzaBasado en evidencia parcial | Basado en evidencia parcial |
| Explique el nivel de Confianza | |
| Se trabaja en ajustar una herramienta para garantizar la veracidad de la información de los reportes generados por las Instituciones Educativas que llegan a las Direcciones Distritales de Educación, luego son transmitidos a las distintas Zona de Educación y finalmente, a la Planta Central del Ministerio de Educación. | |
| Idoneidad en el Seguimiento | El seguimiento con esta meta es parcial |
| Sitios WEB | El seguimiento con esta meta es parcial |

