28. Ganadería Climáticamente Inteligente (GCI)
| Descripción de las acciones | El objeto de esta medida es reducir la degradación de la tierra e incrementar la capacidad de adaptación al cambio climático y de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, a través de la implementación de políticas intersectoriales y técnicas de ganadería sostenible, con particular atención en las provincias vulnerables. | 
| Información pertinente | En resumen, el Proyecto de Ganadería Climáticamente Inteligente cerró el 2017 con un avance técnico del 89,60 % y una ejecución presupuestaria del 95,01 % ($ 1.172.438 USD), involucrando a más de 800 personas (productores/as, técnicos/as y autoridades) en las diferentes actividades del proyecto. | 
| Eje Estratégico Nacional | Reducir las presiones y el uso inadecuado de la biodiversidad a niveles que aseguren su conservación. | 
| Metas de Aichi para la Biodiversidad a las cuales aporta | |
| Meta Nacional a la cual aporta | 
| Obstáculos o barreras para alcanzar la Meta Nacional | Los resultados obtenidos durante los análisis de vulnerabilidad local y diagnósticos rurales participativos (34 talleres) permitieron identificar las principales amenazas climáticas y cómo éstas se transforman en una serie de problemáticas para los sistemas productivos ganaderos. | 
| Necesidades de capacitación | Se requiere capacitación a nivel local. | 
 
            
