INTRANET
Correo institucional
Sirha
Extensiones telf.
Ingresar

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

INABIOINABIO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • MANUALES DE PROCESOS DEL INABIO
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Upper altitudinal and southern geographic range extensions for Cruziohyla craspedopus (Anuro: Hylidae) Funkhouser, 1957) in Ecuador

    2019

    Upper altitudinal and southern geographic range extensions for Cruziohyla craspedopus (Anuro: Hylidae) Funkhouser, 1957) in Ecuador

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Hipsy Cifuentes
    15 enero, 2021

    Un estudio determina que los mamíferos y reptiles son las especies presa más importantes del carancho norteño

    Hipsy Cifuentes
    13 enero, 2021

    Un estudio científico describe una nueva rana terrestre que habita en el bosque montano alto de la provincia del Cañar

    Hipsy Cifuentes
    12 enero, 2021

    Investigadores de la UDLA (Grupo de Investigación BIOMAS), University of Nevada e INABIO presentan estudio sobre quironómidos y los factores ambientales que determinan su diversidad en el suroeste de los andes ecuatorianos

    Hipsy Cifuentes
    18 diciembre, 2020

    Lista de verificación y priorización para manejo de especies exóticas de plantas fanerógamas y vertebrados terrestres en áreas protegidas en la costa ecuatoriana

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • MANUALES DE PROCESOS DEL INABIO
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Tres nuevas especies de ranas terrestres Pristimantis (Anura: Craugastoridae) de la Provincia de El Oro, Ecuador

    2018

    Tres nuevas especies de ranas terrestres Pristimantis (Anura: Craugastoridae) de la Provincia de El Oro, Ecuador

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Hipsy Cifuentes
    15 enero, 2021

    Un estudio determina que los mamíferos y reptiles son las especies presa más importantes del carancho norteño

    Hipsy Cifuentes
    13 enero, 2021

    Un estudio científico describe una nueva rana terrestre que habita en el bosque montano alto de la provincia del Cañar

    Hipsy Cifuentes
    12 enero, 2021

    Investigadores de la UDLA (Grupo de Investigación BIOMAS), University of Nevada e INABIO presentan estudio sobre quironómidos y los factores ambientales que determinan su diversidad en el suroeste de los andes ecuatorianos

    Hipsy Cifuentes
    18 diciembre, 2020

    Lista de verificación y priorización para manejo de especies exóticas de plantas fanerógamas y vertebrados terrestres en áreas protegidas en la costa ecuatoriana

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO

NOTICIAS

  • Inicio
  • NOTICIAS
Mostrando 131-140 de 154 resultados

Estudios determinan nuevo género de roedor cricétido de América del Sur

  • Categorías NOTICIAS
15 marzo, 2019
0

Franck Barbière, Pablo Ortiz y Ulyses F.J. Pardiñas científicos argentinos (este último investigador asociado al INABIO) publican los resultados de su último estudio sobre el fósil sudamericano más antiguo de la sub familia Sigmodontinae (Auliscomys formosus). En base al material …

Leer más

Nuevos datos sobre peces neotropicales del occidente de Ecuador

  • Categorías NOTICIAS
15 marzo, 2019
0

Reconocidos investigadores de instituciones nacionales e internacionales reportan nuevos estudios realizados en peces dulceacuícolas del género Rhoadsia, de cuerpo profundo endémico del oeste de Ecuador y el noroeste de Perú.  La investigación publicada en la Revista Biological Journal of the …

Leer más

Nueva especie de rana de cristal en Imbabura

  • Categorías NOTICIAS
14 marzo, 2019
0

Científicos de la Universidad San Francisco de Quito, Universidad Tecnológica América, Instituto Nacional de Biodiversidad, Tropical Herping, Fundación Cóndor Andino, Fundación Ecominga, Third Millennium Alliance, USA y The Biodiversity Group, USA, describen una nueva especie de rana de cristal en …

Leer más

“RESPECT”, un proyecto de investigación sobre la megabiodiversidad en el sur del Ecuador

  • Categorías NOTICIAS, Sin categoría
28 febrero, 2019
0

En el Boletín de Noticias de la Fundación Alemana de Investigación – DFG, “Tabebuia Bulletin” (No. 6, Febrero 2019), Francisco Prieto, subdirector técnico del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y Joerg Zeilinger (GIZ Ecuador) publicaron una nota breve sobre el …

Leer más

Rendición de Cuentas del Instituto Nacional de Biodiversidad, año 2018

  • Categorías NOTICIAS
28 febrero, 2019
0

Rendición de Cuentas Año 2018 El pasado 26 de febrero, el Biól. Francisco Prieto, Subdirector técnico del INABIO realizó el informe de Rendición de Cuentas, dando así cumplimiento al mandato constitucional de informar a la ciudadanía sobre las acciones que …

Leer más

La ciencia Botánica cuenta con una nueva especie de planta

  • Categorías NOTICIAS
28 febrero, 2019
0

La ciencia Botánica cuenta con una nueva especie de planta En su última publicación, Walter Palacios, investigador asociado del INABIO, describe una nueva especie de árbol, se trata de Cedrela domatifolia, que solo se encuentra en las laderas orientales del Ecuador …

Leer más

Nuevos datos sobre estudio mitogenómico del mono capuchino en Ecuador

  • Categorías NOTICIAS
12 febrero, 2019
0

Nueva publicación realizada por investigadores de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, el Instituto Nacional de Biodiversidad, el Instituto de Ciencias Biológicas de la Escuela Politécnica Nacional y de la Universidad de Minnesota, revela importantes datos sobre estudio mitogenómico del …

Leer más

Acciones para fomentar la ciencia ciudadana en Ecuador

  • Categorías NOTICIAS
30 enero, 2019
0

Como un aporte al desarrollo de la ciencia ciudadana en Ecuador, el pasado 28 y 29 de enero, el Instituto Nacional de Biodiversidad recibió la visita de Carrie Selzer, Ph.D., miembro de la Academia de Ciencias de California y experta …

Leer más

Día Mundial de la Educación Ambiental

  • Categorías NOTICIAS
25 enero, 2019
0

Alrededor de 678 estudiantes de instituciones educativas de Quito aprendieron sobre cuidado al medio ambiente y su biodiversidad durante la semana de talleres de “Tráfico de Vida Silvestre”, desarrollados con ocasión de conmemorar el 26 de enero, el Día Mundial …

Leer más

Malezas y Plantas exóticas de la Isla Santay

  • Categorías NOTICIAS
19 diciembre, 2018
0

La revista científica INVESTIGATIO N° 11 publicó el artículo titulado “Malezas y plantas exóticas en las cercanías de un ciclo vía en un área protegida y sitio Ramsar (Isla Santay) en la costa de Ecuador”.  Esta investigación fue realizada por un …

Leer más
  • <
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • >

Buscar

Categorías

 

 

 

 

 

 

(+ 593) 2 2449 824

info@biodiversidad.gob.ec

Menú

  • Home
  • Colecciones científicas
  • Publicaciones
  • Programa de investigadores asociados
  • Programa de voluntarios

Servicios

  • Todos los Libros
  • Biblioteca cientifica Inabio
  • Museo itinerante
  • Visitas Guiadas

Desarrollado por MJTEC.

¿Quieres visitarnos?

Encuentranos en el parque la Carolina junto al Parque Botánico

Contáctanos
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, en caso de seguir navegando damos por entendido que usted está de acuerdo. AceptarPolítica de privacidad