Anualmente, el mundo conmemora el Día Internacional de la Biodiversidad, el 22 de mayo. En el marco de esta celebración, en Ecuador, la Alianza por la Biodiversidad celebra el MES DE LA BIODIVERSIDAD 2024. Desde hoy hasta el 1 de …

Anualmente, el mundo conmemora el Día Internacional de la Biodiversidad, el 22 de mayo. En el marco de esta celebración, en Ecuador, la Alianza por la Biodiversidad celebra el MES DE LA BIODIVERSIDAD 2024. Desde hoy hasta el 1 de …
Investigadores de Manchester Metropolitan University, Universidad San Francisco de Quito (USFQ), WWF Fisheries Ecuador, Ministerio de Producción, Comercio Exterior, MigraMar, Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), University of Delaware y University of Plymouth implementaron la primera técnica in situ de identificación …
Con el objetivo de desarrollar los instrumentos que permitan el aprovechamiento sostenible del mortiño en el Ecuador, el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y la Fundación Heifer firmaron este lunes 15 de abril el convenio de cooperación interinstitucional que beneficiará …
Un grupo de investigadores integrado por Lydia M. Doan, James S. Miller, John W. Brown, Matthew L. Forister y Lee A. Dyer (Asociado al Instituto Nacional de Biodiversidad) describe dos nuevas especies de polillas del género Eois que habitan en …
Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas; y Diego Inclán, director Ejecutivo del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO); hicieron el lanzamiento del libro “La Sorprendente Diversidad de Anfibios, Reptiles, y Aves en la Provincia del Guayas”, obra que plasma la riqueza, endemismo …
Investigadores de alrededor de 90 instituciones nacionales e internacionales, entre ellas el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), revisaron y evaluaron los múltiples términos utilizados en la ciencia de la invasión (por ejemplo, “no nativo”, “extraterrestre”, “invasor”, “exótico”, “no indígena”, “naturalizado”, …
Batrachochytrium dendrobatidis (Bd) es una especie de hongo letal que parasita a los vertebrados y está asociado con la disminución mundial de las poblaciones de anfibios. En este sentido, investigadores de varias instituciones nacionales y extranjeras evaluaron la eficacia de la …
El Instituto Nacional de Biodiversidad busca contratar un/una profesional para el puesto de ANALISTA DE ASESORÍA JURÍDICA 2, quien deberá contar con conocimientos en Derecho y afines. Misión del Puesto: Examinar y analizar procesos de gestión judicial, patrocinio, resolución …
Investigadores de la Universidad Regional Amazónica (Ikiam), Universidade do Porto, Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Universidad de La Laguna y Waska Amazonía presentan el estudio que sirvió como insumo para la propuesta de delimitación del Corredor Ecológico Llanganates Sangay (CELS), …
Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy, del Instituto de Investigaciones de Biodiversidad Argentina (PIDBA), de la Universidad Nacional de Tucumán, del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus – CONICET), y del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) combinaron filogeografía …