Objetivo Estratégico 2. Reducir las presiones y el uso inadecuado de la biodiversidad a niveles que aseguren su conservación. Fecha de Evaluación 30/3/2018 Nivel de Progreso Bien encaminados para alcanzar la meta Información Adicional El cumplimiento de esta meta se …
Objetivo Estratégico 2. Reducir las presiones y el uso inadecuado de la biodiversidad a niveles que aseguren su conservación. Fecha de Evaluación 7/12/2018 Nivel de Progreso En camino de cumplir la meta Información Adicional Desde el año 2000, los acuerdos …
Objetivo Estratégico 2. Reducir las presiones y el uso inadecuado de la biodiversidad a niveles que aseguren su conservación. Fecha de Evaluación 21/11/2018 Nivel de Progreso Progreso hacia la meta pero a un ritmo insuficiente Información Adicional En relación a …
Objetivo Estratégico 2. Reducir las presiones y el uso inadecuado de la biodiversidad a niveles que aseguren su conservación. Fecha de Evaluación 1/8/2018 Nivel de Progreso Se ha avanzado hacia la meta pero a un ritmo insuficiente Información Adicional El …
Objetivo Estratégico 2. Reducir las presiones y el uso inadecuado de la biodiversidad a niveles que aseguren su conservación. Fecha de Evaluación 3/8/2018 Nivel de Progreso Se desconoce Información Adicional Se desconoce la Implementación del Plan de Galápagos 2013. Sin …
Objetivo Estratégico 2. Reducir las presiones y el uso inadecuado de la biodiversidad a niveles que aseguren su conservación. Fecha de Evaluación Nivel de Progreso Información Adicional Se espera respuesta de Quipux al MIDUVI Uso de Indicadores …
Objetivo Estratégico 2. Reducir las presiones y el uso inadecuado de la biodiversidad a niveles que aseguren su conservación. Fecha de Evaluación 27/6/2018 Nivel de Progreso En camino de cumplir la meta Información Adicional El Ministerio del Ambiente en conjunto …
Fecha de Evaluación 25/7/2018 Nivel de Progreso Bien encaminados para alcanzar la meta Información Adicional El Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 menciona, en la política 3.6, el “Impulsar la generación de bioconocimiento como alternativa a la producción primario-exportadora, así como …