Conservación del páramo, manejo parcelario y reducción de conflictos.
| Nivel de Progreso |
Avance hacia la meta a nivel nacional pero a un ritmo insuficiente. |
| Información Adicional |
| La parroquia de Angochagua constituye un ejemplo de acción comunitaria porque ha logrado llevar de manera exitosa varios proyectos relacionados con: conservación de la biodiversidad, conservación del páramo, riego parcelario, mejoramiento de pastos, diversificación de cultivos, manejo de alpacas, reducción del conflicto “gente – fauna”, reconocimiento de valores ancestrales y turismo comunitario, entre otros. Su compromiso con la naturaleza hizo que alcancen el 3rte lugar en los premios Latinoamérica Verde, tema que realmente los enorgullece. |
| Uso de Indicadores |
Visitas en territorio.
Entrevistas a líderes locales. |
| Sitios WEB |
https://lahora.com.ec/imbabura/noticia/1102106584/proyecto-vida-silvestre-llega-a-angochagua- – |
| Nivel de Confianza |
La medida implementada ha sido parcialmente efectiva. |
| Explique el nivel de Confianza |
| |
| Idoneidad en el Seguimiento |
Presiones sobre ecosistemas vulnerables son minimizadas. |