INTRANET
Correo institucional
Sirha
Extensiones telf.
Ingresar

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

INABIOINABIO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • MANUALES DE PROCESOS DEL INABIO
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Primer registro de la salamanquesa asiática Hemidactylus frenatus Duméril & Bibron, 1834 (Sauria: Gekkonidae) en la Cordillera del Cóndor, Zamora Chinchipe, Ecuador

    2020

    Primer registro de la salamanquesa asiática Hemidactylus frenatus Duméril & Bibron, 1834 (Sauria: Gekkonidae) en la Cordillera del Cóndor, Zamora Chinchipe, Ecuador

    pub_1
    • Biblioteca libre
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Hipsy Cifuentes
    6 abril, 2021

    Nuevo Listado que reporta la colección de hongos más representativa del Ecuador

    Ricardo Flores
    30 marzo, 2021

    Estudio reevalúa la asignación tribal del roedor fósil Olympicomys vossi

    Hipsy Cifuentes
    24 marzo, 2021

    TEMA: nueva especie de roedor del género Rhagomys es descrita en el sur de Ecuador

    Hipsy Cifuentes
    23 marzo, 2021

    TEMA: estudio determina que el género Neomicroxus merece plaza en una nueva tribu de roedores

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • MANUALES DE PROCESOS DEL INABIO
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Nuevo registro, redescubrimiento y notas taxonómicas de Orchidaceae de Ecuador.

    2020

    Nuevo registro, redescubrimiento y notas taxonómicas de Orchidaceae de Ecuador.

    pub_1
    • Biblioteca libre
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Hipsy Cifuentes
    6 abril, 2021

    Nuevo Listado que reporta la colección de hongos más representativa del Ecuador

    Ricardo Flores
    30 marzo, 2021

    Estudio reevalúa la asignación tribal del roedor fósil Olympicomys vossi

    Hipsy Cifuentes
    24 marzo, 2021

    TEMA: nueva especie de roedor del género Rhagomys es descrita en el sur de Ecuador

    Hipsy Cifuentes
    23 marzo, 2021

    TEMA: estudio determina que el género Neomicroxus merece plaza en una nueva tribu de roedores

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO

NOTICIAS

  • Inicio
  • Blog
  • NOTICIAS
  • Nuevo Listado que reporta la colección de hongos más representativa del Ecuador

Nuevo Listado que reporta la colección de hongos más representativa del Ecuador

  • Categorías NOTICIAS
  • Fecha 6 abril, 2021

El Instituto Nacional de Biodiversidad y la Universidad Tecnológica Indoamérica en un esfuerzo investigativo conjunto reportan el “Listado de la colección de hongos (Ascomycota y Basidiomycota) del Herbario Nacional del Ecuador (QCNE) del Instituto Nacional de Biodiversidad”.

La publicación, en la que participaron Rosa Batallas-Molina (investigadora de INABIO), Gabriela Fernanda Moya-Marcalla y Daniel Navas Muñoz detalla la colección micológica más representativa del Ecuador, la cual contiene 6.200 especímenes entre hongos y líquenes.

La colección micológica del Herbario Nacional del Ecuador (QCNE) nació en 1999 con el aporte de tesistas de pregrado de la Universidad Central del Ecuador quienes colectaron, procesaron y catalogaron las primeras colecciones de hongos y hongos liquenizados.

En la actualidad, el repositorio científico alberga 6200 especímenes catalogados, correspondiente a una variada y representativa colección de especímenes de hongos (4.400) y líquenes (1.800) colectados en varias provincias de Ecuador, cuya información está organizada alfabéticamente por órdenes, familias, géneros y especies dentro de dos grupos taxonómicos superiores (Ascomycota y Basidiomycota).

El estudio detalla que la colección micológica se incrementa temporalmente con especímenes colectados en investigaciones realizadas por colectores nacionales e internacionales.

Los autores del estudio resaltan que el propósito de la colección micológica ha sido conservar y documentar especímenes de hongos y líquenes ecuatorianos, que sirvan como referente en la investigación y difusión de la diversidad fúngica encontrada en el país.

El artículo está publicado en la revista científica “ACI Avances en Ciencias e Ingenierías” de la Universidad San Francisco de Quito:

https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/avances/article/view/1755

 

  • Compartir:
Hipsy Cifuentes

Publicación anterior

Estudio reevalúa la asignación tribal del roedor fósil Olympicomys vossi
6 abril, 2021

También te puede interesar

NP pardiñas tw (1)
Estudio reevalúa la asignación tribal del roedor fósil Olympicomys vossi
30 marzo, 2021
NP roedor fb (1)
TEMA: nueva especie de roedor del género Rhagomys es descrita en el sur de Ecuador
24 marzo, 2021
NP Neomicroxus tw
TEMA: estudio determina que el género Neomicroxus merece plaza en una nueva tribu de roedores
23 marzo, 2021

Buscar

Categorías

 

 

 

 

 

 

(+ 593) 2 2449 824

info@biodiversidad.gob.ec

Menú

  • Home
  • Colecciones científicas
  • Publicaciones
  • Programa de investigadores asociados
  • Programa de voluntarios

Servicios

  • Biblioteca libre
  • Biblioteca cientifica Inabio
  • Museo itinerante
  • Visitas Guiadas

Desarrollado por MJTEC.

¿Quieres visitarnos?

Encuentranos en el parque la Carolina junto al Parque Botánico

Contáctanos
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, en caso de seguir navegando damos por entendido que usted está de acuerdo. AceptarPolítica de privacidad