INTRANET
Correo institucional
Sirha
Extensiones telf.
Ingresar

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

INABIOINABIO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • MANUALES DE PROCESOS DEL INABIO
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Tres nuevas especies de ranas terrestres Pristimantis (Anura: Craugastoridae) de la Provincia de El Oro, Ecuador

    2018

    Tres nuevas especies de ranas terrestres Pristimantis (Anura: Craugastoridae) de la Provincia de El Oro, Ecuador

    pub_1
    • Biblioteca libre
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Hipsy Cifuentes
    6 abril, 2021

    Nuevo Listado que reporta la colección de hongos más representativa del Ecuador

    Ricardo Flores
    30 marzo, 2021

    Estudio reevalúa la asignación tribal del roedor fósil Olympicomys vossi

    Hipsy Cifuentes
    24 marzo, 2021

    TEMA: nueva especie de roedor del género Rhagomys es descrita en el sur de Ecuador

    Hipsy Cifuentes
    23 marzo, 2021

    TEMA: estudio determina que el género Neomicroxus merece plaza en una nueva tribu de roedores

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • MANUALES DE PROCESOS DEL INABIO
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    First observations of the diet of the Pearl Kite (Gampsonyx swainsonii magnus) in southwestern Ecuador

    2020

    First observations of the diet of the Pearl Kite (Gampsonyx swainsonii magnus) in southwestern Ecuador

    pub_1
    • Biblioteca libre
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Hipsy Cifuentes
    6 abril, 2021

    Nuevo Listado que reporta la colección de hongos más representativa del Ecuador

    Ricardo Flores
    30 marzo, 2021

    Estudio reevalúa la asignación tribal del roedor fósil Olympicomys vossi

    Hipsy Cifuentes
    24 marzo, 2021

    TEMA: nueva especie de roedor del género Rhagomys es descrita en el sur de Ecuador

    Hipsy Cifuentes
    23 marzo, 2021

    TEMA: estudio determina que el género Neomicroxus merece plaza en una nueva tribu de roedores

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO

NOTICIAS

  • Inicio
  • Blog
  • NOTICIAS
  • Estudio reevalúa la asignación tribal del roedor fósil Olympicomys vossi

Estudio reevalúa la asignación tribal del roedor fósil Olympicomys vossi

  • Categorías NOTICIAS
  • Fecha 30 marzo, 2021

Un estudio desarrollado por el Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario (CIC-UNMDP), el Museo Municipal de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”, el Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAUS-CONICET), el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo y el Instituto Superior de Correlación Geológica (INSUGEO-CONICET-UNT), reevalúa la asignación tribal de Olympicomys vossi, un miembro extinto de la subfamilia de roedores Sigmodontinae (Rodentia, Cricetidae), que originalmente fue descrito a partir de mandíbulas fragmentarias.

Según los investigadores, Franck Barbière, Matias Taglioretti, Ulyses F.J. Pardiñas (investigador asociado al INABIO) y Pablo E. Ortiz,  este roedor se consideró en su momento como un Phyllotini, una tribu de amplia distribución en ambientes áridos y semi-áridos de América del Sur y que, en Ecuador, está representada por varios géneros muy conocidos como los pericotes (Phyllotis) y lauchas de campo (Calomys). A la luz de los nuevos restos fósiles estudiados, que incluyen por primera vez una parte anterior del cráneo con la dentición superior, se propuso que pertenece a la tribu Reithrodontini.

Los materiales estudiados fueron recolectados en afloramientos de la Formación Vorohué (Plioceno tardío-Pleistoceno temprano) expuestos sobre la costa atlántica al sur de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina Central. La reasignación de Olympicomys descansa en la presencia en este género de varios caracteres de diagnóstico de los Reithrodontini, incluido un borde anterior profundamente cóncavo de la placa cigomática, una espina dorsal de la placa cigomática bien desarrollada, un área poco profunda de inserción del músculo masetero profundo anterior, una depresión posterior en el paladar, raíces accesorias labiales en los primeros molares superiores e inferiores, tercer molar inferior con tres raíces y un metaflexo “bífido” en el segundo molar superior.

En esta investigación se estudia por primera vez el cráneo y la dentición superior de Olympicomys vossi, especie previamente sólo conocida por la anatomía de los dientes inferiores y algunos rasgos mandibulares. Estos nuevos restos proporcionan elementos valiosos para discutir la afiliación tribal de este género. Cabe recordar que este aspecto, aquel que hace a la ubicación en tribus de los fósiles, muchas veces queda comprometido por el estado fragmentario de los materiales que se estudian.

La inclusión de O. vossi en Reithrodontini (y probablemente de otros taxones fósiles) invita a pensar en un patrón de evolución diferente del grupo, seguramente más vinculado a un episodio de radiación inicial explosiva y varios eventos posteriores de extinción. La incorporación de todos estos fósiles en un análisis filogenético podría arrojar luz sobre este tema.

Este descubrimiento también proporciona nuevos datos para estudios biocronológicos y estratigráficos, para correlacionar los sedimentos que afloran en el área entre Miramar y Mar del Plata y los cercanos a la ciudad más austral de Necochea, donde originalmente se encontró y fue descrito O. vossi.

El INABIO es una institución que busca generar conocimiento genuino y desarrollar investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación productiva que requiere el Estado ecuatoriano para garantizar la conservación de su patrimonio natural mediante el uso soberano, estratégico y sustentable de la biodiversidad y sus componentes para la consolidación de la sociedad del buen vivir.

El estudio  completo se encuentra publicado en Historical Biology: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/08912963.2021.1896501?src=&journalCode=ghbi20

  • Compartir:
Ricardo Flores

Publicación anterior

TEMA: nueva especie de roedor del género Rhagomys es descrita en el sur de Ecuador
30 marzo, 2021

Siguiente publicación

Nuevo Listado que reporta la colección de hongos más representativa del Ecuador
6 abril, 2021

También te puede interesar

NP Hongos tw
Nuevo Listado que reporta la colección de hongos más representativa del Ecuador
6 abril, 2021
NP roedor fb (1)
TEMA: nueva especie de roedor del género Rhagomys es descrita en el sur de Ecuador
24 marzo, 2021
NP Neomicroxus tw
TEMA: estudio determina que el género Neomicroxus merece plaza en una nueva tribu de roedores
23 marzo, 2021

Buscar

Categorías

 

 

 

 

 

 

(+ 593) 2 2449 824

info@biodiversidad.gob.ec

Menú

  • Home
  • Colecciones científicas
  • Publicaciones
  • Programa de investigadores asociados
  • Programa de voluntarios

Servicios

  • Biblioteca libre
  • Biblioteca cientifica Inabio
  • Museo itinerante
  • Visitas Guiadas

Desarrollado por MJTEC.

¿Quieres visitarnos?

Encuentranos en el parque la Carolina junto al Parque Botánico

Contáctanos
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, en caso de seguir navegando damos por entendido que usted está de acuerdo. AceptarPolítica de privacidad