INTRANET
Correo institucional
Sirha
Extensiones telf.
Ingresar

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

INABIOINABIO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • MANUALES DE PROCESOS DEL INABIO
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Tres nuevas especies de ranas terrestres Pristimantis (Anura: Craugastoridae) de la Provincia de El Oro, Ecuador

    2018

    Tres nuevas especies de ranas terrestres Pristimantis (Anura: Craugastoridae) de la Provincia de El Oro, Ecuador

    pub_1
    • Biblioteca libre
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Hipsy Cifuentes
    6 abril, 2021

    Nuevo Listado que reporta la colección de hongos más representativa del Ecuador

    Ricardo Flores
    30 marzo, 2021

    Estudio reevalúa la asignación tribal del roedor fósil Olympicomys vossi

    Hipsy Cifuentes
    24 marzo, 2021

    TEMA: nueva especie de roedor del género Rhagomys es descrita en el sur de Ecuador

    Hipsy Cifuentes
    23 marzo, 2021

    TEMA: estudio determina que el género Neomicroxus merece plaza en una nueva tribu de roedores

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • MANUALES DE PROCESOS DEL INABIO
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Rodents of the eastern and western slopes of the Tropical Andes: phylogenetic and taxonomic insights using DNA barcodes

    2021

    Rodents of the eastern and western slopes of the Tropical Andes: phylogenetic and taxonomic insights using DNA barcodes

    pub_1
    • Biblioteca libre
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Hipsy Cifuentes
    6 abril, 2021

    Nuevo Listado que reporta la colección de hongos más representativa del Ecuador

    Ricardo Flores
    30 marzo, 2021

    Estudio reevalúa la asignación tribal del roedor fósil Olympicomys vossi

    Hipsy Cifuentes
    24 marzo, 2021

    TEMA: nueva especie de roedor del género Rhagomys es descrita en el sur de Ecuador

    Hipsy Cifuentes
    23 marzo, 2021

    TEMA: estudio determina que el género Neomicroxus merece plaza en una nueva tribu de roedores

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO

NOTICIAS

  • Inicio
  • Blog
  • NOTICIAS
  • TEMA: nueva especie de roedor del género Rhagomys es descrita en el sur de Ecuador

TEMA: nueva especie de roedor del género Rhagomys es descrita en el sur de Ecuador

  • Categorías NOTICIAS
  • Fecha 24 marzo, 2021

Un estudio desarrollado por el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Field Museum of Natural History describe una nueva especie de roedor del género Rhagomys en el sur de Ecuador, y  de acuerdo a los análisis morfológicos y moleculares, se determina que es hermana de R. longilingua.

De acuerdo a los investigadores, Pablo A. Moreno Cárdenas (investigador de INABIO), Nicolás Tinoco, Luis Albuja, y Bruce D. Patterson,  la nueva especie fue descubierta durante un estudio de fauna en las estribaciones de los Andes ecuatorianos al suroeste de la Cordillera del Cóndor, donde un roedor de afinidades desconocidas fue capturado en una red de pesca. Algunos caracteres externos sugirieron que se trataba de un miembro del genero Rhagomys, desconocido para Ecuador.

Las comparaciones con la morfología externa, craneal y dental de Rhagomys rufescens y R. longilingua identificaron algunos caracteres cualitativos únicos, entre estos el rostro largo y angosto, foramina incisiva larga y angosta; y el procingulo del M1 con un reducido conulo anterolingual.  El nuevo registro de Rhagomys en el sur de Ecuador extiende la distribución conocida del género a 700 km hacia el norte.

El nuevo récord de Rhagomys en Ecuador llama la atención sobre la necesidad de estudios de campo y estudios taxonómicos adicionales sobre roedores y otros grupos de mamíferos. Los Andes ecuatorianos son una de las áreas más diversas para Thomasomyini, así como para otras tribus de Sigmodontinae. Además, los Andes ecuatorianos son un lugar de alto endemismo y representan el punto de acceso “más caliente” del continente para los roedores, especies con rangos geográficos muy restringidos.

A pesar de su dominio numérico, la información básica sobre sigmodontinos es todavía muy limitado, y ello se  evidencia por el descubrimiento continuo de especies y géneros que son nuevos para la ciencia. Los sigmodontinos representan más de una cuarta parte de todas las especies de roedores descritas en el siglo XXI, y en América del Sur se han registrado  el mayor número de especies.

El INABIO es una institución que busca generar conocimiento y desarrollar ciencia, tecnología e innovación que requiere el Estado ecuatoriano para garantizar la conservación de su patrimonio natural mediante el uso soberano, estratégico y sustentable de la biodiversidad y sus componentes para la consolidación de la sociedad del buen vivir.

El estudio  completo se encuentra publicado en Journal of Mammalogy: https://academic.oup.com/jmammal/article-abstract/102/1/123/6175045?redirectedFrom=fulltext

  • Compartir:
Hipsy Cifuentes

Publicación anterior

TEMA: estudio determina que el género Neomicroxus merece plaza en una nueva tribu de roedores
24 marzo, 2021

Siguiente publicación

Estudio reevalúa la asignación tribal del roedor fósil Olympicomys vossi
30 marzo, 2021

También te puede interesar

NP Hongos tw
Nuevo Listado que reporta la colección de hongos más representativa del Ecuador
6 abril, 2021
NP pardiñas tw (1)
Estudio reevalúa la asignación tribal del roedor fósil Olympicomys vossi
30 marzo, 2021
NP Neomicroxus tw
TEMA: estudio determina que el género Neomicroxus merece plaza en una nueva tribu de roedores
23 marzo, 2021

Buscar

Categorías

 

 

 

 

 

 

(+ 593) 2 2449 824

info@biodiversidad.gob.ec

Menú

  • Home
  • Colecciones científicas
  • Publicaciones
  • Programa de investigadores asociados
  • Programa de voluntarios

Servicios

  • Biblioteca libre
  • Biblioteca cientifica Inabio
  • Museo itinerante
  • Visitas Guiadas

Desarrollado por MJTEC.

¿Quieres visitarnos?

Encuentranos en el parque la Carolina junto al Parque Botánico

Contáctanos
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, en caso de seguir navegando damos por entendido que usted está de acuerdo. AceptarPolítica de privacidad