Participación en la mesa de trabajo REDD+: Bosques para el Buen Vivir como Espacio Participativo para la Implementación del Plan de Acción REDD+. Nivel de Progreso Avance hacia la meta a nivel nacional pero a un ritmo insuficiente. Información Adicional …
Conservación del páramo, manejo parcelario y reducción de conflictos. Nivel de Progreso Avance hacia la meta a nivel nacional pero a un ritmo insuficiente. Información Adicional La parroquia de Angochagua constituye un ejemplo de acción comunitaria porque ha logrado llevar …
Ferias locales que promueven la Agrobiodiversidad y Soberanía Alimentaria. Nivel de Progreso Avance hacia la meta a nivel nacional pero a un ritmo insuficiente. Información Adicional La feria de semillas o Muyu Raymi (fiesta de la semilla), es uno de …
Participación de Organizaciones Comunitarias de Base en el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) Con contrapartes del 1:1. Nivel de Progreso En camino a alcanzar la meta a nivel nacional. Información Adicional El programa de Pequeñas Donaciones con 25 años en …
Reciclaje Selectivo. Nivel de Progreso Avance hacia la meta a nivel nacional pero a un ritmo insuficiente. Información Adicional La Asociación de Reciclaje de Orellana ARO es iniciativa de Mujeres afrodescendientes que migraron a la Amazonía en busca de nuevas …
Reemplazo de la carne de monte por Gastronomía Amazónica con valor cultural. Nivel de Progreso Avance hacia la meta a nivel nacional pero a un ritmo insuficiente. Información Adicional La iniciativa Comunitaria de mujeres Kichua decide cambiar el enfoque de …
Capacitación a parteras y comadronas, además de reconocimiento por parte del Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Nivel de Progreso No hay cambio significativo a nivel nacional Información Adicional Los conocimientos tradicionales han recaído en las mujeres pero todavía esto …
Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador. Nivel de Progreso No hay cambio significativo a nivel nacional Información Adicional La transmisión de los conocimientos ancestrales es oral; de allí la importancia de preservar las lenguas nativas. La mujer …

Herpetólogos ecuatorianos describen la 10ª especie nueva de rana Pristimantis, después de 10 años de arduo trabajo en el área. Carolina Reyes-Puig, docente de la Universidad San Francisco de Quito e investigadora asociada al INABIO, junto a un grupo de científicos, …

Los Andes tropicales son un importante centro de diversidad y endemismo para pequeños mamíferos como los roedores. No obstante estos paisajes son también los más amenazados por la urbanización, lo cual ha causado la extinción de muchas especies. Las áreas …