En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra el próximo 22 de mayo, cuyo lema es “Construir un futuro compartido para todas las formas de vida”, el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) …

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra el próximo 22 de mayo, cuyo lema es “Construir un futuro compartido para todas las formas de vida”, el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) …
Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Viena, Universidad de Colorado y el Instituto Nacional de Biodiversidad, determinó que las poblaciones de especies de plantas polinizadas por abejas son más aisladas y diferenciadas que las poblaciones de especies …
Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidade Estadual de Feira de Santana, Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y Universidad Estatal de Florida, determinó que en el pasado la hibridación …
Un estudio desarrollado por investigadores del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública, Universidad Tecnológica Equinoccial, Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y Universidad de California Berkeley, determina la diversidad genética de las poblaciones ecuatorianas de Aedes albopictus, también conocido como mosquito …
Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidade Federal de Lavras, Universidad Espíritu Santo, Instituto Nacional de Biodiversidad, Universidade Federal de Santa Catarina, Instituto Hórus de Desenvolvimiento y Conservación Ambiental, Dirección Regional Patagonia Norte de la Administración de Parques …
Tras once años de estudio y luego de varias expediciones realizadas a diversos rincones maravillosos de los Andes de Ecuador, entre ellos el Bosque de Polylepis, Parque Nacional Sangay, Reserva Drácula, Cordillera de Kutukú, Reserva Geobotánica Pululahua y otros, un …
Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Las Américas, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Nevada, Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y Universidad de Barcelona presentan la primera evidencia de la riqueza de los mosquitos acuáticos Polypedilum en Ecuador, …
Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad Tecnológica Indoamérica; Instituto Nacional de Biodiversidad – INABIO, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica; Instituto Quichua de Biotecnología Sacha Supai; Universidad Central del Ecuador; Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa …
Un estudio realizado por expertos de 126 instituciones científicas a nivel mundial, entre ellas la Universidad de Yale, Universidad de Nuevo México, Universidad de Florida, Universidad de Nueva York, Smithsonian Institution, CONICET, Universidad Mayor de San Simón, Universidade Federal de …
Un grupo de investigación conformado por la Universidad de Cantabria, Universidad Central del Ecuador, University of Valencia, The Ohio State University, Instituto Nacional de Biodiversidad y Universidad de Las Américas presenta datos inéditos sobre las comunidades de microorganismos y su relación …