INTRANET
Correo institucional
Sirha
Extensiones telf.
Ingresar

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

INABIOINABIO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
      • INEDITA
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • INATURALIST EC
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • DOCUMENTOS NORMATIVOS Y PROCESOS INTERNOS
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Invalidation of taxa within the silvery wooly monkey (Lagothrix lagothricha poeppigii, Atelidae, Primates).

    2020

    Invalidation of taxa within the silvery wooly monkey (Lagothrix lagothricha poeppigii, Atelidae, Primates).

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Ricardo Flores
    11 agosto, 2022

    Ecuador cuenta actualmente con 1722 especies de aves

    Ricardo Flores
    10 agosto, 2022

    Se describen tres nuevas especies de arañas en las Islas Galápagos

    Hipsy Cifuentes
    8 agosto, 2022

    Estudio reconstruye el posible origen biogeográfico ancestral del grupo de especies del roedor cricétido Calomys callosus

    Ricardo Flores
    1 agosto, 2022

    GAD de Tulcán, Ecominga e INABIO presentan el álbum educativo “Tulcán Megadiverso”

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
      • INEDITA
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • INATURALIST EC
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • DOCUMENTOS NORMATIVOS Y PROCESOS INTERNOS
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Tres nuevas especies de ranas terrestres Pristimantis (Anura: Craugastoridae) de la Provincia de El Oro, Ecuador

    2018

    Tres nuevas especies de ranas terrestres Pristimantis (Anura: Craugastoridae) de la Provincia de El Oro, Ecuador

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Ricardo Flores
    11 agosto, 2022

    Ecuador cuenta actualmente con 1722 especies de aves

    Ricardo Flores
    10 agosto, 2022

    Se describen tres nuevas especies de arañas en las Islas Galápagos

    Hipsy Cifuentes
    8 agosto, 2022

    Estudio reconstruye el posible origen biogeográfico ancestral del grupo de especies del roedor cricétido Calomys callosus

    Ricardo Flores
    1 agosto, 2022

    GAD de Tulcán, Ecominga e INABIO presentan el álbum educativo “Tulcán Megadiverso”

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO

NOTICIAS

  • Inicio
  • Blog
  • NOTICIAS
  • Se describe nueva especie de ratón andino en el Parque Nacional Sangay

Se describe nueva especie de ratón andino en el Parque Nacional Sangay

  • Categorías NOTICIAS
  • Fecha 27 mayo, 2022

Thomasomys burneoi es la nueva especie de ratón andino descrito por investigadores de la Abilene Christian University, Pontificia Universidad Católica del Ecuador e Instituto Nacional de Biodiversidad, en el Parque Nacional Sangay, ubicado en las provincias de Chimborazo y  Morona Santiago.

Este roedor es de cuerpo grande (longitud cabeza-cuerpo 167-184 mm) que habita en el bosque montano húmedo entre 3400-3900 m de altitud. Una filogenia molecular basada en genes mitocondriales resolvió a la nueva especie como miembro del grupo “aureus”, estrechamente relacionado con una especie no descrita del norte de Ecuador.

Los investigadores, Thomas E. Lee Jr., Nicolás Tinoco y Jorge Brito, señalan que este hallazgo aumenta la diversidad del género Thomasomys a 48 especies, de las cuales 18 habitan en Ecuador.  Este nuevo roedor es el más grande del género que habita en Ecuador, y fue nombrado así como homenaje a Santiago F. Burneo, de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en reconocimiento a su enseñanza y apoyo a los mastozoólogos.

La distribución de T. burneoi es poco conocida, pero se sabe que habita en el Parque Nacional Sangay; los especímenes fueron recolectados entre los 3400 a 3900 m de elevación, en la vertiente oriental de los Andes a lo largo de la Cordillera Oriental.

Expediciones recientes a zonas previamente inexploradas en el Parque Nacional Sangay han dado como resultado el descubrimiento de santuarios de diversidad, de los cuales se han descrito numerosas especies nuevas para la ciencia. Durante las dieciocho expediciones realizadas (2009-2018), y a pesar de las extremas dificultades logísticas, fue posible recolectar alrededor de 1.000 muestras de mamíferos de 120 taxones, cinco de los cuales fueron identificados como especies nuevas y endémicas.

El género Thomasomys contiene la mayor diversidad de especies que cualquier género de la Sigmodontinae. El género se limita principalmente a los Andes de América del Sur y generalmente se encuentra por encima de los 2.500 m de altura. Dentro de este género hay miembros que varían en tamaño desde Thomasomys hudsoni con una longitud cabeza/cuerpo de 88 mm hasta Thomasomys apeco con longitud cabeza/cuerpo superior a 235 mm.

El artículo fue publicado en la revista científica Vertebrate Zoology:

https://vertebrate-zoology.arphahub.com/article/78219/

El INABIO es una institución que busca generar conocimiento y desarrollar ciencia, tecnología e innovación que requiere el Estado ecuatoriano para garantizar la conservación de su patrimonio natural mediante el uso soberano, estratégico y sustentable de la biodiversidad y sus componentes para la consolidación de la sociedad del buen vivir.

Unidad de Comunicación Social

Instituto Nacional de Biodiversidad, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica

  • Compartir:
Ricardo Flores

Publicación anterior

Se describen en Ecuador dos nuevas especies de plantas del género Columnea
27 mayo, 2022

Siguiente publicación

20 especies de hormigas reportadas por primera vez en Ecuador
3 junio, 2022

También te puede interesar

web
Ecuador cuenta actualmente con 1722 especies de aves
11 agosto, 2022
web
Se describen tres nuevas especies de arañas en las Islas Galápagos
10 agosto, 2022
web
Estudio reconstruye el posible origen biogeográfico ancestral del grupo de especies del roedor cricétido Calomys callosus
8 agosto, 2022

Buscar

Categorías

 

 

 

 

 

 

(+ 593) 2 2449 824

info@biodiversidad.gob.ec

Menú

  • Home
  • Colecciones científicas
  • Publicaciones
  • Programa de investigadores asociados
  • Programa de voluntarios

Servicios

  • Biblioteca libre
  • Biblioteca cientifica Inabio
  • Museo itinerante
  • Visitas Guiadas

Desarrollado por MJTEC.

¿Quieres visitarnos?

Encuentranos en el parque la Carolina junto al Parque Botánico

Contáctanos
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, en caso de seguir navegando damos por entendido que usted está de acuerdo. AceptarPolítica de privacidad