Nueva especie de mamífero carnívoro que habitó hace 9 millones de años en Madrid, España
Investigadores, entre ellos uno asociado a la Instituto Nacional de Biodiversidad, describen una nueva especie de mustélido (Mustelidae, familia de mamíferos que agrupa: nutrias, comadrejas, martas y otros) del Mioceno tardío encontrado en Torrejón de Velasco, Madrid, España.
El estudio desarrollado por Alberto Valenciano, investigador de Iziko Museums of South Africa; Alejandro Pérez Ramos, de la Universidad de Málaga; Juan Abella, paleontólogo del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont e investigador asociado del INABIO; y Jorge Morales, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales CSIC-España, fue publicado en la Revista Geodiversita del Muséum national d’Histoire naturelle.
La investigación, que fue llevada a cabo con base a restos fósiles de cuatro individuos, describe a Circamustela peignei, una especie que vivió en la Península Ibérica hace 9 millones de años, y que ha sido hallada en un yacimiento de Torrejón de Velasco (Madrid).
La investigación fue desarrollada mediante el estudio directo de los fósiles y también mediante técnicas como tomografía computarizada de rayos X, que permitieron ver tanto el interior de los huesos como partes que a simple vista se encuentran en lugares de difícil acceso.
La nueva especie Circamustela peignei muestra, entre otras características, una dentadura esbelta y punzante, más especializada para consumir carne que otros de su género y época. Esta especie, de talla similar a la marta o garduña europea, posee dientes más esbeltos y punzantes, adaptados a un mayor consumo de carne, en comparación con otros mustélidos similares con los que convivieron en el periodo del Mioceno (hace 9 millones de años).
El INABIO es una institución que busca generar conocimiento y desarrollar ciencia, tecnología e innovación que requiere el Estado ecuatoriano para garantizar la conservación de su patrimonio natural mediante el uso soberano, estratégico y sustentable de la biodiversidad y sus componentes para la consolidación de la sociedad del buen vivir.
Más detalles aquí: