INTRANET
Correo institucional
Sirha
Extensiones telf.
Ingresar

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

INABIOINABIO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
      • INEDITA
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • INATURALIST EC
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • DOCUMENTOS NORMATIVOS Y PROCESOS INTERNOS
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Primer registro de la salamanquesa asiática Hemidactylus frenatus Duméril & Bibron, 1834 (Sauria: Gekkonidae) en la Cordillera del Cóndor, Zamora Chinchipe, Ecuador

    2021

    Primer registro de la salamanquesa asiática Hemidactylus frenatus Duméril & Bibron, 1834 (Sauria: Gekkonidae) en la Cordillera del Cóndor, Zamora Chinchipe, Ecuador

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Ricardo Flores
    25 mayo, 2022

    Se describen en Ecuador dos nuevas especies de plantas del género Columnea

    Ricardo Flores
    17 mayo, 2022

    : INABIO y FAO firman acuerdo de cooperación que busca la reducción de las causas y agentes de la deforestación

    Ricardo Flores
    16 mayo, 2022

    Celebramos al Ecuador Biodiverso en el 2022

    Ricardo Flores
    13 mayo, 2022

    Aves rapaces y la serpiente de vientre dorado, depredadores de la guagsa de Günther

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
      • INEDITA
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • INATURALIST EC
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • DOCUMENTOS NORMATIVOS Y PROCESOS INTERNOS
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    A new nomenclatural system for the study of sigmodontine rodent molars: first step towards an integrative phylogeny of fossil and living cricetids

    2019

    A new nomenclatural system for the study of sigmodontine rodent molars: first step towards an integrative phylogeny of fossil and living cricetids

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Ricardo Flores
    25 mayo, 2022

    Se describen en Ecuador dos nuevas especies de plantas del género Columnea

    Ricardo Flores
    17 mayo, 2022

    : INABIO y FAO firman acuerdo de cooperación que busca la reducción de las causas y agentes de la deforestación

    Ricardo Flores
    16 mayo, 2022

    Celebramos al Ecuador Biodiverso en el 2022

    Ricardo Flores
    13 mayo, 2022

    Aves rapaces y la serpiente de vientre dorado, depredadores de la guagsa de Günther

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO

NOTICIAS

  • Inicio
  • Blog
  • NOTICIAS
  • Jornadas de celebración por el Día Nacional de la Cultura Ecuatoriana

Jornadas de celebración por el Día Nacional de la Cultura Ecuatoriana

  • Categorías NOTICIAS
  • Fecha 25 julio, 2019

En el marco del Día Nacional de la Cultura Ecuatoriana, que se celebra cada 09 de agosto, el Sistema de Museos Quito (SMQ) conjuntamente con los museos y centros culturales del nodo Iñaquito-Carolina: Fundación Mundo Juvenil, Fundación Guayasamín, Instituto Nacional de Biodiversidad-INABIO, Vivarium de Quito, Jardín Botánico de Quito y Parque arqueológico y ecológico Rumipamba-IMP se unen para proponer la siguiente actividad conjunta:

1.- Cultura al parque – patrimonio, arte y diversión: sábado 03 de agosto de 2019 / 10h00 a 13h00 o 10h30 a 13h30 / punto inicial Fundación Mundo Juvenil / USD 5

Seis museos y centros culturales del Distrito Metropolitano de Quito celebran el día Nacional de la Cultura Ecuatoriana, mediante la participación activa de la comunidad en un recorrido por los museos del nodo, para promover la participación de familias, amigos, colegas y ciudadanía en general. Esta será la primera edición de este tipo que permitirá un encuentro entre los espacios culturales y los habitantes de la ciudad.

“Cultura al parque – patrimonio, arte y diversión” es un circuito diseñado por los museos del nodo que deberá ser cumplido por los participantes para poder acceder al taller final que ofrecerá la oportunidad de llevarse un recuerdo o premio a casa.

Las inscripciones se receptarán desde el lunes 22 de julio llenando un formulario a través de las redes sociales del Sistema de Museos Quito o llamando al 395 2300 ext. 19133. El costo por la participación en esta actividad es de USD 5 que deberán ser cancelados en el punto inicial del recorrido. Actividad dirigida al público en general. Los participantes que cumplan con el circuito recibirán grandes sorpresas.

Esta actividad se realizará el día sábado 03 de agosto en dos horarios a escoger por los participantes: 10h00 a 13h00 o 10h30 a 13h30, los participantes podrán visitar los diferentes museos participantes y solo así acceder, al final del circuito, a un taller que ofrecerá grandes sorpresas.

1 FUNDACIÓN MUNDO JUVENIL

Avenida de los Shyris y Pasaje Rumipamba (interior del Parque de La Carolina)

3325 836 / 2244 314

2 FUNDACIÓN GUAYASAMÍN

Mariano Calvache E18-234 y calle s/n. Barrio Bellavista-Batán.

2446 455 / 2465 266

3 JARDÍN BOTÁNICO DE QUITO

Pasaje 34 Rumipamba E6-264 y Avenida Shyris (interior del Parque de La Carolina)

3332 543 ext. 102

4 VIVARIUM DE QUITO

Avenida Amazonas 3008 y Rumipamba (interior del Parque de La Carolina)

2271 820 / 2271 799

5 INSTITUTO NACIONAL DE BIODIVERSIDAD

Rumipamba 341 y Avenida de los Shyris (interior del Parque de La Carolina)

2449 825 ext. 105, 110 y 104

6 PARQUE ARQUEOLÓGICO Y ECOLÓGICO RUMIPAMBA

Nuño de Valderrama y Mariana de Jesús (frente a la Casa de la Música)

2242 313

Más información:

Natalia Aguilar: 3952 300 ext. 19133 / 099 2067677 / Sistema de Museos y Centros Culturales Quito (SMQ)

  • Compartir:
Hipsy Cifuentes

Publicación anterior

Primer registro de nido y aspectos sobre la biología reproductiva del Zamarrito Pechinegro Eriocnemis nigrivestis (Apodiformes: Trochilidae)
25 julio, 2019

Siguiente publicación

Destacados investigadores describen nueva rana del género Noblella en la cuenca alta del Pastaza
12 agosto, 2019

También te puede interesar

NP Columnea web
Se describen en Ecuador dos nuevas especies de plantas del género Columnea
25 mayo, 2022
5d8bcd76-8a37-41c3-8532-273d89666804
: INABIO y FAO firman acuerdo de cooperación que busca la reducción de las causas y agentes de la deforestación
17 mayo, 2022
biodiversidad
Celebramos al Ecuador Biodiverso en el 2022
16 mayo, 2022

Buscar

Categorías

 

 

 

 

 

 

(+ 593) 2 2449 824

info@biodiversidad.gob.ec

Menú

  • Home
  • Colecciones científicas
  • Publicaciones
  • Programa de investigadores asociados
  • Programa de voluntarios

Servicios

  • Biblioteca libre
  • Biblioteca cientifica Inabio
  • Museo itinerante
  • Visitas Guiadas

Desarrollado por MJTEC.

¿Quieres visitarnos?

Encuentranos en el parque la Carolina junto al Parque Botánico

Contáctanos
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, en caso de seguir navegando damos por entendido que usted está de acuerdo. AceptarPolítica de privacidad