3.4 Para el 2021, se ha estructurado la bioindustria, en los segmentos bienes ambientales y servicios ambientales, como una cadena integrada a la nueva matriz productiva del país.
| Objetivo Estratégico 1. Incorporar la biodiversidad, los bienes y los servicios ecosistémicos asociados, en la gestión de las políticas públicas. | 
| Fecha de Evaluación | 10/5/2018 | 
| Nivel de Progreso | En camino de cumplir la meta | 
| Información Adicional | 
| La Estrategia Nacional para el Cambio de la Matriz Productiva considera la “Agregación de valor en la producción existente mediante la incorporación de tecnología y conocimiento en los actuales procesos productivos de biotecnología (bioquímica y biomedicina), servicios ambientales y energías renovables” y la “Sustitución selectiva de importaciones con bienes y servicios que ya producimos actualmente y que seríamos capaces de sustituir …”. El Comité Interinstitucional para el Cambio de la Matriz Productiva ha priorizado 9 sectores y 13 cadenas a fin de sustituir importaciones, diversificar la producción, generar valor agregado e incrementar la oferta exportable. El cambio de la matriz productiva y los retos por la sustitución de importaciones implica abandonar progresivamente una matriz dependiente de la extracción de recursos naturales no-renovables y exportación de materias primas (recursos finitos) para dar paso a una economía diversificada, eco-eficiente, incluyente y con mayor valor agregado, orientada por el conocimiento y la innovación social y tecnológica (recursos ilimitados). La biodiversidad se integra en la matriz productiva en: 
 | 
| Uso de Indicadores | |
| No No existen indicadores de bioindustrias en el país. | |
| Sitios WEB | MAE 2016. Estrategia Nacional de Biodiversidad. – BIOFIN. PNUD. MAE 2016. Costeo del plan de acción 2016-2021 de la Estrategia Nacional de Biodiversidad. Informe de consultoría. Iniciativa Finanzas para la Biodiversidad – BIOFIN. PNUD. | 
| Nivel de ConfianzaBasado en evidencia parcial | Basada en evidencia limitada | 
| Explique el nivel de Confianza | |
| La evaluación toma en cuenta información desde la perspectiva ambiental, recabada por información y consultorías del Ministerio del Ambiente (MAE) y resultados de la Estrategia Nacional de Biodiversidad (ENB). | |
| Idoneidad en el Seguimiento | No se ha establecido un sistema de seguimiento | 
| Sitios WEB |  | 
 
            
