4. Al menos 15 % de cada región ecológica o tipo de vegetación está asegurada a través de una gestión y / o restauración efectiva
| 2. Conservar urgente y eficazmente la diversidad de especies vegetales |
| Descripción de las acciones |
| Existen varias estrategias de conservación, entre las que se encuentran el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, que cuenta con áreas protegidas del Estado; de Gobiernos Autónomos Descentralizadas, de Gestión Comunitaria y Privadas. Además, se cuenta con Áreas de Conservación Municipal, Bosques Protectores y las áreas de Conservación de Socio-Bosque y Socio-Manglar, que a su vez cuentan con procesos de gestión y administración establecidos. La eficacia en la gestión se analiza a través de la Evaluación de Efectividad de Manejo en las 51 áreas protegidas del Estado y en procesos de monitoreo de Socio-Bosque y Socio-Manglar. Sin embargo no se ha podido cuantificar el área por tipo de vegetación de las áreas protegidas en el Ecuador. Esto estaría pendiente en desarrollarse próximamente. |
| Progreso | En camino a alcanzar la meta a nivel naciona |
| Efectividad |
| Alrededor 20% del territorio ecuatoriano se encuentra protegido bajo alguna estrategia de conservación.
El 19,7% de los 84 Ecosistemas se encuentran en áreas protegidas. |
| Mapas, liga a sitios web, documentación relevante: |
|
