Si eres o quieres ser parte de la RedBio y quieres participar de esta celebración académica que tendrá lugar en Ecuador, uno de los lugares más simbólicos y relevantes para los estudios de Humboldt, te invitamos a que postules para …

Si eres o quieres ser parte de la RedBio y quieres participar de esta celebración académica que tendrá lugar en Ecuador, uno de los lugares más simbólicos y relevantes para los estudios de Humboldt, te invitamos a que postules para …
Últimos estudios realizados por investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y publicados en la Revista Biota Colombiana revelan importantes datos sobre los endoparásitos del género Porocephalus, distribuidos en Asia, África y América, que infectan principalmente los pulmones de serpientes. …
En el marco del Programa “Cooperación entre Ecuador y Alemania para la investigación orientada a la aplicación sobre biodiversidad y cambio climático-(CoCiBio)”, el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), el Ministerio del Ambiente (MAE), …
En las cumbres paramunas de Cajanuma, dentro del Parque Nacional Podocarpus, se descubrió al “gigante andino” una nueva especie de anuro terrestre del género Pristimantis que alcanza el mayor tamaño corporal entre las comunidades de ranas terrestres. La nueva especie …
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, varios investigadores del #INABIO participaron como expositores en el Foro Ambiental organizado por la Secretaría de Gestión Ambiental de la Prefectura de El Oro. El evento, que se realizó en UTMACH, inició …
Con música, danza y arte se realizó el acto inaugural del Día Internacional de los Museos 2019 en el nodo Iñaquito-Carolina. Este evento se llevó a cabo en el auditorio del Mundo Juvenil, en el cual participaron Vivarium de Quito, …
RUEDA DE PRENSA EN INABIO: Ecuador mostró al mundo la riqueza biológica de Tena y Quito, a través del Concurso City Nature Challenge. El evento que inició el 26 de abril y culminó el 29 de abril convocó a 159 …
Del 26 al 29 de abril, investigadores, naturalistas y ciudadanos de 160 ciudades de todo el mundo participaron en el City Nature Challenge, un evento que busca que la gente, la ciencia y la naturaleza se vinculen, con el afán …
La última edición de la “Revista Flora” reporta resultados de la investigación realizada por botánicos de la Universidad de Wisconsin, Fundación Jocotoco de Quito, Instituto Nacional de Biodiversidad y del Missouri Botanical Garden sobre una de las formas de polinización …
La Revista Biological Journal of the Linnean Society publica un nuevo artículo científico que presenta una nueva propuesta nomenclatural para el estudio de la dentadura de los roedores cricétidos. El estudio realizado por Franck Barbiére, Christophe Ronez, Pablo E. Ortiz, …