INTRANET
Correo institucional
Sirha
Extensiones telf.
Ingresar

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

INABIOINABIO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
      • INEDITA
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • INATURALIST EC
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • DOCUMENTOS NORMATIVOS Y PROCESOS INTERNOS
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    First record of Thomasomys cinereus Thomas, 1882 (Rodentia, Cricetidae, Sigmodontinae) in Ecuador

    2020

    First record of Thomasomys cinereus Thomas, 1882 (Rodentia, Cricetidae, Sigmodontinae) in Ecuador

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Ricardo Flores
    11 agosto, 2022

    Ecuador cuenta actualmente con 1722 especies de aves

    Ricardo Flores
    10 agosto, 2022

    Se describen tres nuevas especies de arañas en las Islas Galápagos

    Hipsy Cifuentes
    8 agosto, 2022

    Estudio reconstruye el posible origen biogeográfico ancestral del grupo de especies del roedor cricétido Calomys callosus

    Ricardo Flores
    1 agosto, 2022

    GAD de Tulcán, Ecominga e INABIO presentan el álbum educativo “Tulcán Megadiverso”

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
      • INEDITA
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • INATURALIST EC
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • DOCUMENTOS NORMATIVOS Y PROCESOS INTERNOS
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Observaciones sobre el Zambullidor Grande Podiceps major (Aves: Podicipedidae) en Ecuador, con el primer registro de anidación y la descripción de vocalizaciones

    2018

    Observaciones sobre el Zambullidor Grande Podiceps major (Aves: Podicipedidae) en Ecuador, con el primer registro de anidación y la descripción de vocalizaciones

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Ricardo Flores
    11 agosto, 2022

    Ecuador cuenta actualmente con 1722 especies de aves

    Ricardo Flores
    10 agosto, 2022

    Se describen tres nuevas especies de arañas en las Islas Galápagos

    Hipsy Cifuentes
    8 agosto, 2022

    Estudio reconstruye el posible origen biogeográfico ancestral del grupo de especies del roedor cricétido Calomys callosus

    Ricardo Flores
    1 agosto, 2022

    GAD de Tulcán, Ecominga e INABIO presentan el álbum educativo “Tulcán Megadiverso”

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Página 2
30 junio

Proyecto busca contribuir al conocimiento de los saltamontes en Ecuador

  • Categorías NOTICIAS

Ecuador es uno de los países más pequeños de Sudamérica, sin embargo, es geográficamente diverso, con cuatro distintas regiones biogeográficas: Amazonía, los Andes, la Costa y las Islas Galápagos. Además, incluye multitud de microclimas y altitudes que hacen que la …

Leer más
27 junio

Conserving Ecosystem Diversity in the Tropical Andes

  • Categorías ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

      Título: Conserving Ecosystem Diversity in the Tropical Andes. Identificador de recurso: https://www.mdpi.com/journal/remotesensing Fecha: 2022-06-14 Autor: Comer, Patrick J.; Valdez, Jose; Pereira, Henrique M.; Acosta-Muñoz, Cristina; Campos, Felipe; Bonet García, Francisco Javier; Claros, Xavier; Castro, Lucia; Dallmeier, Franciscio; …

Leer más
27 junio

Diversity of small non-volant mammals of Lita, northwestern Imbabura, Ecuador

  • Categorías ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

      Título: Diversity of small non-volant mammals of Lita, northwestern Imbabura, Ecuador. Identificador de recurso: https://checklist.pensoft.net Fecha: 2022-06-15 Autor: Curay, Jenny; Mantilla, David; Brito, Jorge. Otros colaboradores:   Editorial: Check List Derechos: Acceso Abierto   Descripción The subtropical …

Leer más
27 junio

Andean non-volant small mammals: a dataset of community assemblages of non-volant small mammals from the high Andes

  • Categorías ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

      Título: Andean non-volant small mammals: a dataset of community assemblages of non-volant small mammals from the high Andes. Identificador de recurso: https://esajournals.onlinelibrary.wiley.com/ Fecha: 2022-05-24 Autor: Rengifo, Edgardo M.; Brito, Jorge; Jayat, J. Pablo; Cairanpoma, Raisa; Novillo, Agustina; …

Leer más
27 junio

Ants of Ecuador: New species records for a megadiverse country in South America

  • Categorías ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

      Título: Ants of Ecuador: New species records for a megadiverse country in South America.  Identificador de recurso: https://www.scielo.br Fecha: 2022-05-27 Autor: Pazmiño-Palomino, Alex; Troya, Adrian. Otros colaboradores:   Editorial: Revista Brasileira de Entomologia Derechos: Acceso Abierto   …

Leer más
24 junio

A global reptile assessmemt highlights shared conservation needs of tetrapods

  • Categorías ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

      Título: A global reptile assessmemt highlights shared conservation needs of tetrapods. Identificador de recurso: https://www.nature.com Fecha: 2022-04-27 Autor: Cox, Neil; Young, Bruce E.; Bowles, Philip; Fernandez, Miguel; Marin, Julie; Otros colaboradores:   Editorial: Nature Derechos: Acceso Abierto …

Leer más
24 junio

Population structure in Neotropical plants: integrating pollination biology, topography and climatic niches

  • Categorías ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

      Título: Population structure in Neotropical plants: integrating pollination biology, topography and climatic niches. Identificador de recurso: https://onlinelibrary.wiley.com Fecha: 2022-02-17 Autor: Dellinger, Agnes S.; Paun, Ovidiu; Baar, Juliane; Temsch, Eva M.; Fernández-Fernández, Diana; Schönenberger, Jürg. Otros colaboradores:   …

Leer más
24 junio

A new species of Andean mouse of the genus Thomasomys (Cricetidae, Sigmodontinae) from the eastern Andes of Ecuador

  • Categorías ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

      Título: A new species of Andean mouse of the genus Thomasomys (Cricetidae, Sigmodontinae) from the eastern Andes of Ecuador. Identificador de recurso: https://vertebrate-zoology.arphahub.com Fecha: 2022-05-25 Autor: Lee Jr., Thomas E.; Tinoco, Nicolás; Brito, Jorge. Otros colaboradores:   …

Leer más
24 junio

La riqueza de la colección de ornitología del INABIO está compuesta por 9874 especímenes

  • Categorías NOTICIAS

La riqueza de la colección de ornitología del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) es de 9874 especímenes, pertenecientes a 1295 especies de aves, siendo los órdenes taxonómicos más representados Passeriformes, Apodiformes y Piciformes. La colección incluye, además, 28 especímenes tipo, …

Leer más
24 junio

Two new pendulous epiphytic Columnea L. (Gesneriaceae) species from the Chocó forests of the Northern Andes

  • Categorías ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

      Título: Two new pendulous epiphytic Columnea L. (Gesneriaceae) species from the Chocó forests of the Northern Andes. Identificador de recurso: https://phytokeys.pensoft.net Fecha: 2022-05-16 Autor: Tobar, Francisco; Smith, James F.; Clark, John L. Otros colaboradores:   Editorial: PhytoKeys …

Leer más
  • <
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 62
  • >

Buscar

Categorías

 

 

 

 

 

 

(+ 593) 2 2449 824

info@biodiversidad.gob.ec

Menú

  • Home
  • Colecciones científicas
  • Publicaciones
  • Programa de investigadores asociados
  • Programa de voluntarios

Servicios

  • Biblioteca libre
  • Biblioteca cientifica Inabio
  • Museo itinerante
  • Visitas Guiadas

Desarrollado por MJTEC.

¿Quieres visitarnos?

Encuentranos en el parque la Carolina junto al Parque Botánico

Contáctanos
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, en caso de seguir navegando damos por entendido que usted está de acuerdo. AceptarPolítica de privacidad