INTRANET
Correo institucional
Sirha
Extensiones telf.
Ingresar

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

INABIOINABIO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
      • INEDITA
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • INATURALIST EC
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • DOCUMENTOS NORMATIVOS Y PROCESOS INTERNOS
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Dieta del zorro andino Lycalopex culpaeus (Molina, 1782) (Mammalia: Carnivora: Canidae) en la Reserva Ecológica Los Ilinizas, Ecuador.

    2020

    Dieta del zorro andino Lycalopex culpaeus (Molina, 1782) (Mammalia: Carnivora: Canidae) en la Reserva Ecológica Los Ilinizas, Ecuador.

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Ricardo Flores
    11 agosto, 2022

    Ecuador cuenta actualmente con 1722 especies de aves

    Ricardo Flores
    10 agosto, 2022

    Se describen tres nuevas especies de arañas en las Islas Galápagos

    Hipsy Cifuentes
    8 agosto, 2022

    Estudio reconstruye el posible origen biogeográfico ancestral del grupo de especies del roedor cricétido Calomys callosus

    Ricardo Flores
    1 agosto, 2022

    GAD de Tulcán, Ecominga e INABIO presentan el álbum educativo “Tulcán Megadiverso”

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
      • INEDITA
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • INATURALIST EC
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • DOCUMENTOS NORMATIVOS Y PROCESOS INTERNOS
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Aves de la cordillera del Kutukú, Morona Santiago, sureste de Ecuador

    2022

    Aves de la cordillera del Kutukú, Morona Santiago, sureste de Ecuador

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Ricardo Flores
    11 agosto, 2022

    Ecuador cuenta actualmente con 1722 especies de aves

    Ricardo Flores
    10 agosto, 2022

    Se describen tres nuevas especies de arañas en las Islas Galápagos

    Hipsy Cifuentes
    8 agosto, 2022

    Estudio reconstruye el posible origen biogeográfico ancestral del grupo de especies del roedor cricétido Calomys callosus

    Ricardo Flores
    1 agosto, 2022

    GAD de Tulcán, Ecominga e INABIO presentan el álbum educativo “Tulcán Megadiverso”

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO

Blog

  • Inicio
  • Blog
11 agosto

Ecuador cuenta actualmente con 1722 especies de aves

  • Categorías NOTICIAS

Ecuador es uno de los países con mayor diversidad de aves del mundo. Lo curioso de la increíble diversidad avifaunística es que la extensión del país es de apenas 256.370 Km2, un tamaño casi similar al de Reino Unido o …

Leer más
10 agosto

Se describen tres nuevas especies de arañas en las Islas Galápagos

  • Categorías NOTICIAS

El género de arañas Metagonia ha sido representado en las Islas Galápagos por dos especies ciegas que habitan en los túneles de lava de Isabela y Santa Cruz. No se habían encontrado parientes epigeos y, por lo tanto, se pensaba …

Leer más
08 agosto

Estudio reconstruye el posible origen biogeográfico ancestral del grupo de especies del roedor cricétido Calomys callosus

  • Categorías NOTICIAS

Un estudio desarrollado por investigadores del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA), Universidad Nacional de Córdoba, Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio I. Maiztegui, Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA-CONICET-UBA), Universidad de Buenos …

Leer más
01 agosto

GAD de Tulcán, Ecominga e INABIO presentan el álbum educativo “Tulcán Megadiverso”

  • Categorías NOTICIAS

El Municipio de Tulcán, la Fundación Ecominga y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) lanzaron el pasado domingo 31 de julio  el álbum educativo “Tulcán Megadiverso”, que busca empoderar a los ciudadanos sobre la riqueza natural del cantón, su importancia …

Leer más
26 julio

“Tulcán Megadiverso”, el álbum que busca fomentar el conocimiento de la biodiversidad y conservación de la naturaleza del cantón

  • Categorías NOTICIAS

El Gobierno Autónomo Descentralizado de Tulcán, la Fundación Ecominga y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) lanzarán el próximo 31 de julio el álbum educativo denominado “Tulcán Megadiverso”, que busca empoderar a los ciudadanos sobre la riqueza natural del cantón, …

Leer más
21 julio

Estudio presenta nueva evidencia de pequeños carnívoros de la localidad de Hammerschmiede (Baviera, Alemania)

  • Categorías NOTICIAS

Un estudio desarrollado por investigadores de Eberhard Karls University of Tübingen, Universidad de Zaragoza, Iziko Museums of South Africa, Institut Català de Paleontologia-Miquel Crusafont, Instituto Nacional de Biodiversidad y Senckenberg Centre for Human Evolution and Paleoenvironment (HEP) presenta nuevo material  …

Leer más
20 julio

Una nueva investigación ofrece un camino para lograr el objetivo 30×30 utilizando la diversidad de ecosistemas en cuatro países sudamericanos

  • Categorías NOTICIAS

Solo alrededor del 5% de los ecosistemas dentro del hotspot de biodiversidad en los Andes tropicales están adecuadamente representados en áreas protegidas designadas. La representación puede estar determinada por una serie de objetivos propuestos por el Convenio sobre la Diversidad …

Leer más
14 julio

Morfología macroscópica del genital masculino del ratón marsupial de vientre gris

  • Categorías NOTICIAS

Un estudio desarrollado por investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus-CONICET) y de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) describe la morfología macroscópica de la genitalia masculina del ratón marsupial de …

Leer más
13 julio

Estudio confirma que el paujil nocturno, una de las aves más representativas de la Amazonia, tiene también hábitos diurnos

  • Categorías NOTICIAS

Datos compilados en un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Los Andes, Universidad San Francisco de Quito, Universidad Regional Amazónica Ikiam, University of Florida, Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Pontificia Universidad Católica …

Leer más
07 julio

En Ecuador hay 16 taxones de la planta invasora del género Kalanchoe

  • Categorías NOTICIAS

En Ecuador hay 16 taxones del género Kalanchoe, nativo de Madagascar y África tropical. Estas plantas han sido introducidas deliberadamente en todo el mundo debido a su valor ornamental y medicinal. Algunos taxones se encuentran invadiendo áreas naturales, de acuerdo a …

Leer más
  • 1
  • 2
  • …
  • 62
  • >

Buscar

Categorías

 

 

 

 

 

 

(+ 593) 2 2449 824

info@biodiversidad.gob.ec

Menú

  • Home
  • Colecciones científicas
  • Publicaciones
  • Programa de investigadores asociados
  • Programa de voluntarios

Servicios

  • Biblioteca libre
  • Biblioteca cientifica Inabio
  • Museo itinerante
  • Visitas Guiadas

Desarrollado por MJTEC.

¿Quieres visitarnos?

Encuentranos en el parque la Carolina junto al Parque Botánico

Contáctanos
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, en caso de seguir navegando damos por entendido que usted está de acuerdo. AceptarPolítica de privacidad