Memorias del evento BIO HD Categorías Sin categoría Fecha 19 julio, 2019 Instituto Humboldt_Monitoreo_Hernando Garcia Redes de investigación y política pública: ¿por qué y hacia dónde? RedBio y sus avances Red Latinoamericana para el estudio de la biogeografía neotropical (RedBio-N) Marco Estratégico (Agenda Biodiversidad) Sistema de Monitoreo de Bosques Presentación SINMBio: Base de datos, indicadores, monitoreo Los tableros de biodiversidad: una nueva herramienta de manejo para las Áreas Protegidas de Ecuador, Perú y Colombia Redes y agencias de Innovación La Universidad en el desarrollo local y regional a través de la transferencia del Nigel Pitman /The Field Museum the Chicago conocimiento y tecnología Monitoreo biológico en el Corredor de Conectividad Sangay – Podocarpus: Resultados preliminares de una iniciativa colectiva Group on Earth Observations Biodiversity Observation Network (GEOBON) Respect: Cambios Ambientales en los ecosistemas de hotspot de biodiversidad del sur del Ecuador —- Parcelas permanentes Monitoreo de fauna silvestre a escala de paisaje …. Especies exóticas invasoras Shark Count Wild GYE Initiative Centro de Investigaciones Biotecnológicas Experiencias NCI Ecuador en monitoreo biológico Estación Científica FONAG Compartir: Francisco Mosquera Publicación anterior Vertebral number covaries with body form and elevation along the western slopes of the Ecuadorian Andes in the Neotropical fish genus Rhoadsia (Teleostei: Characidae) 19 julio, 2019 Siguiente publicación The oldest sigmodontine rodent revisited and the age of the first South American cricetids 19 julio, 2019 También te puede interesar Estudio reporta a Helonoma peruviana como adición genérica y específica a la flora de orquídeas de Ecuador 8 diciembre, 2022 Investigadores analizan la información existente sobre la dieta de los búhos en Ecuador 18 noviembre, 2022 Investigadores describen por primera vez la reproducción del Alcaraván Peruano en la península de Santa Elena 18 octubre, 2022