7.4 Al 2017, se cuenta con una línea base espacialmente explícita sobre el estado de degradación de ecosistemas a nivel nacional.
| Objetivo Estratégico 2. Reducir las presiones y el uso inadecuado de la biodiversidad a niveles que aseguren su conservación. |
| Fecha de Evaluación | 11/5/2018 |
| Nivel de Progreso | Se ha avanzado hacia la meta pero a un ritmo insuficiente |
| Información Adicional |
| Se ha trabajo en la implementación de REDD+ en Ecuador, con el Plan de Acción REDD+ Ecuador “Bosques del Buen Vivir”. El proyecto PROCAMBIO y el proyecto EBA trabajaron en la disminución de la vulnerabilidad al cambio climático, a través de medidas de adaptación basadas en ecosistemas. |
| Nivel de Confianza | Basada en evidencia parcial |
| Explique el nivel de Confianza | |
| Este SNMB se convierte en un componente operativo del Plan de Acción REDD+, el cual resulta indispensable para la implementación de REDD+ en Ecuador, debido a que su principal función es contar con información periódica sobre los resultados obtenidos a través de las medidas y acciones nacionales, además de proveer datos que sean medibles, reportables y verificables para estimaciones y reportes internacionales de las emisiones y, en un futuro, de las absorciones de gases de efecto invernadero forestales. | |
| Idoneidad en el Seguimiento | El seguimiento con esta meta es parcial |
| Sitios WEB | ![]() |


