| El Ministerio del Ambiente expidió el “Marco Institucional para Incentivos Ambientales” enmarcado en el Acuerdo Ministerial No. 140 y publicado en Registro Oficial Edición Especial No. 387 del 04 de noviembre de 2015, con el fin de fortalecer y ampliar el alcance de los mecanismos e instrumentos que lleva al frente para el cambio de los actuales patrones de producción y consumo.
Referido mecanismo tiene como objetivo el otorgamiento de incentivos económicos y honoríficos en materia ambiental a personas naturales y jurídicas del sector público y privado que operen en el territorio nacional, para buscar fomentar el uso de los bienes y servicios ambientales de manera sostenible, así como el desarrollo de los medios que permiten su alcance, como la innovación, transferencia de tecnologías, y en general, el cambio de patrones de producción y consumo.
Los incentivos ambientales tienen una clasificación que está dirigido a diferentes grupos objetivos. En el período 2011 – 2017 se evidencia que el Ministerio del Ambiente (MAE) ha otorgado incentivos ambientales “Punto Verde” a 19 entidades del Gobierno Central, es decir el 14.84%, que se traducen en 46 empresas privadas, lo que equivale al 1.7% de la meta, además de a un emprendimiento comunitario de 20 establecidos, es decir el 5%. |