INTRANET
Correo institucional
Sirha
Extensiones telf.
Ingresar

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

INABIOINABIO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
      • INEDITA
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • INATURALIST EC
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • DOCUMENTOS NORMATIVOS Y PROCESOS INTERNOS
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Una especie nueva de rana del género Chiasmocleis (Microhylidae: Gastrophryninae) de la Cordillera del Cóndor, Ecuador

    2020

    Una especie nueva de rana del género Chiasmocleis (Microhylidae: Gastrophryninae) de la Cordillera del Cóndor, Ecuador

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Ricardo Flores
    11 agosto, 2022

    Ecuador cuenta actualmente con 1722 especies de aves

    Ricardo Flores
    10 agosto, 2022

    Se describen tres nuevas especies de arañas en las Islas Galápagos

    Hipsy Cifuentes
    8 agosto, 2022

    Estudio reconstruye el posible origen biogeográfico ancestral del grupo de especies del roedor cricétido Calomys callosus

    Ricardo Flores
    1 agosto, 2022

    GAD de Tulcán, Ecominga e INABIO presentan el álbum educativo “Tulcán Megadiverso”

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
      • INEDITA
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • INATURALIST EC
    • PARA INVESTIGADORES
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • NOCHE DE INVESTIGADORES
      • EL MUSEO ON LINE
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • REDBIO
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • DOCUMENTOS NORMATIVOS Y PROCESOS INTERNOS
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Tres nuevas especies de ranas terrestres Pristimantis (Anura: Craugastoridae) de la Provincia de El Oro, Ecuador

    2018

    Tres nuevas especies de ranas terrestres Pristimantis (Anura: Craugastoridae) de la Provincia de El Oro, Ecuador

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Ricardo Flores
    11 agosto, 2022

    Ecuador cuenta actualmente con 1722 especies de aves

    Ricardo Flores
    10 agosto, 2022

    Se describen tres nuevas especies de arañas en las Islas Galápagos

    Hipsy Cifuentes
    8 agosto, 2022

    Estudio reconstruye el posible origen biogeográfico ancestral del grupo de especies del roedor cricétido Calomys callosus

    Ricardo Flores
    1 agosto, 2022

    GAD de Tulcán, Ecominga e INABIO presentan el álbum educativo “Tulcán Megadiverso”

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO

Ricardo Flores

  • Inicio
  • Autor Ricardo Flores
Mostrando 81-90 de 613 resultados

Investigación describe una nueva especie de anficiónido Ammitocyon kainos que habitó hace 9 millones de años

  • Categorías NOTICIAS
12 julio, 2021
0

Un estudio desarrollado por investigadores de Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, Institut Catalá de Paleontología (ICTA-ICP), Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Universidad de Alcalá, y Universidad de Zaragoza, describe una nueva especie de anficiónido Ammitocyon kainos a partir de los restos craneodentales …

Leer más

Investigación reevalúa localidades de colecta de cinco roedores argen-tinos

  • Categorías NOTICIAS
5 julio, 2021
0

Un estudio desarrollado por investigadores del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (CONICET-UNComahue), Parque Nacional Nahuel Huapi, Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus-CONICET), e Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), discute las localidades de colecta original para cinco roedores …

Leer más

Estudio reporta casos de anormalidades reproductivas en tres especies de roedores sigmodontinos

  • Categorías NOTICIAS
2 julio, 2021
0

Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia), Texas Tech University e Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) reporta casos de anormalidades reproductivas en tres especies de roedores sigmodontinos del norte del departamento boliviano …

Leer más

Se describe nueva especie de roedor del género Oxymycterus en los Andes del Cusco, en el sureste del Perú

  • Categorías NOTICIAS
30 junio, 2021
0

Investigadores de la Universidad Católica de Santa María, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Universidad Mayor de San Andrés, Texas Tech University, e Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) describen una nueva especie del género Oxymycterus, de nombre Oxymycterus willkaurco, …

Leer más

Estudio explica el dimorfismo de estambres en flores polinizadas por aves

  • Categorías NOTICIAS
28 junio, 2021
0

Un estudio desarrollado por investigadores de University of Vienna, University of Salzburg e Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), utilizó investigaciones de campo para demostrar que los paseriformes que buscan alimento discriminan entre los tipos de estambres y eliminan los estambres …

Leer más

Le damos la bienvenida a una nueva especie de saurio en Ecuador, nombrada como Anolis nemonteae en honor a la activista indígena wao-rani, Neomonte Nenquimo

  • Categorías NOTICIAS
25 junio, 2021
0

Investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, University of New Mexico, Universidad de Guayaquil, La Trobe University,  e Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) describen una nueva especie de lagartija Anolis, denominada Anolis nemonteae,  en las vertientes del Pacífico de los Andes …

Leer más

El libro “Diversidad de peces en Ecuador”, contribuye al conocimiento de la riqueza biológica del país

  • Categorías NOTICIAS
24 junio, 2021
0

El libro “Diversidad de peces en Ecuador”, un trabajo de acción colectiva que integra a investigadores de la Red Ecuatoriana de Ictiología (REI), Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas, Universidad Tecnológica Indoamérica e Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), es …

Leer más

Nueva especie de rana terrestre descrita en Ecuador lleva su nombre en honor a Led Zeppelin

  • Categorías NOTICIAS
15 junio, 2021
30

Pristimantis ledzeppelin es la nueva especie de rana terrestre descrita en la Comunidad de Río Blanco, Cordillera del Cóndor, Ecuador, por investigadores de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) e Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), institución adscrita al Ministerio …

Leer más

Reciente estudio sobre el origen de los roedores sigmodontinos en América

  • Categorías NOTICIAS
14 junio, 2021
0

Un estudio desarrollado por investigadores del Instituto de Diversidad y Evolución Austral, Murray State University, Natural History Museum of Los Angeles County, e Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), realiza un repaso del registro paleontológico de los roedores sigmodontinos –las ratas …

Leer más

Estudio describe dos nuevas especies de peces del género Aniso-tremus, una de ellas del Archipiélago de Galápagos-Isla del Coco

  • Categorías NOTICIAS
11 junio, 2021
0

Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Autónoma de Baja California, e Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), proporciona evidencias de la presencia de dos nuevas especies de peces del género Anisotremus, …

Leer más
  • <
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • >

Buscar

Categorías

 

 

 

 

 

 

(+ 593) 2 2449 824

info@biodiversidad.gob.ec

Menú

  • Home
  • Colecciones científicas
  • Publicaciones
  • Programa de investigadores asociados
  • Programa de voluntarios

Servicios

  • Biblioteca libre
  • Biblioteca cientifica Inabio
  • Museo itinerante
  • Visitas Guiadas

Desarrollado por MJTEC.

¿Quieres visitarnos?

Encuentranos en el parque la Carolina junto al Parque Botánico

Contáctanos
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, en caso de seguir navegando damos por entendido que usted está de acuerdo. AceptarPolítica de privacidad