Científicos de la Universidad San Francisco de Quito, Universidad Tecnológica América, Instituto Nacional de Biodiversidad, Tropical Herping, Fundación Cóndor Andino, Fundación Ecominga, Third Millennium Alliance, USA y The Biodiversity Group, USA, describen una nueva especie de rana de cristal en …
En el Boletín de Noticias de la Fundación Alemana de Investigación – DFG, “Tabebuia Bulletin” (No. 6, Febrero 2019), Francisco Prieto, subdirector técnico del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y Joerg Zeilinger (GIZ Ecuador) publicaron una nota breve sobre el …
Rendición de Cuentas Año 2018 El pasado 26 de febrero, el Biól. Francisco Prieto, Subdirector técnico del INABIO realizó el informe de Rendición de Cuentas, dando así cumplimiento al mandato constitucional de informar a la ciudadanía sobre las acciones que …
La ciencia Botánica cuenta con una nueva especie de planta En su última publicación, Walter Palacios, investigador asociado del INABIO, describe una nueva especie de árbol, se trata de Cedrela domatifolia, que solo se encuentra en las laderas orientales del Ecuador …
Nueva publicación realizada por investigadores de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, el Instituto Nacional de Biodiversidad, el Instituto de Ciencias Biológicas de la Escuela Politécnica Nacional y de la Universidad de Minnesota, revela importantes datos sobre estudio mitogenómico del …
Como un aporte al desarrollo de la ciencia ciudadana en Ecuador, el pasado 28 y 29 de enero, el Instituto Nacional de Biodiversidad recibió la visita de Carrie Selzer, Ph.D., miembro de la Academia de Ciencias de California y experta …
Alrededor de 678 estudiantes de instituciones educativas de Quito aprendieron sobre cuidado al medio ambiente y su biodiversidad durante la semana de talleres de “Tráfico de Vida Silvestre”, desarrollados con ocasión de conmemorar el 26 de enero, el Día Mundial …
La revista científica INVESTIGATIO N° 11 publicó el artículo titulado “Malezas y plantas exóticas en las cercanías de un ciclo vía en un área protegida y sitio Ramsar (Isla Santay) en la costa de Ecuador”. Esta investigación fue realizada por un …
El pasado lunes 10 de diciembre se realizó en el INABIO el lanzamiento del concurso “Stockholm Junior Water Prize of Ecuador 2019. Esta es una iniciativa de SR3 INVENT con el apoyo de varias instituciones, entre ellas el Instituto Nacional de …