La ciudad de Loja fue sede del simposio: “Biodiversidad en alta definición. Estado del arte de la investigación y su aporte a la gestión de la biodiversidad en el Ecuador”, evento organizado por la Red Nacional de Investigación sobre Biodiversidad …

La ciudad de Loja fue sede del simposio: “Biodiversidad en alta definición. Estado del arte de la investigación y su aporte a la gestión de la biodiversidad en el Ecuador”, evento organizado por la Red Nacional de Investigación sobre Biodiversidad …
Herpetólogos ecuatorianos describen la 10ª especie nueva de rana Pristimantis, después de 10 años de arduo trabajo en el área. Carolina Reyes-Puig, docente de la Universidad San Francisco de Quito e investigadora asociada al INABIO, junto a un grupo de científicos, …
Los Andes tropicales son un importante centro de diversidad y endemismo para pequeños mamíferos como los roedores. No obstante estos paisajes son también los más amenazados por la urbanización, lo cual ha causado la extinción de muchas especies. Las áreas …
Destacados científicos de la Universidad del Azuay, Instituto Nacional de Biodiversidad, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Universidad de Florida Central y de la Universidad Nacional de Colombia describen una nueva especie de anfibio en los Andes sur de Ecuador. Se …
Franck Barbière, Pablo Ortiz y Ulyses F.J. Pardiñas científicos argentinos (este último investigador asociado al INABIO) publican los resultados de su último estudio sobre el fósil sudamericano más antiguo de la sub familia Sigmodontinae (Auliscomys formosus). En base al material …
Reconocidos investigadores de instituciones nacionales e internacionales reportan nuevos estudios realizados en peces dulceacuícolas del género Rhoadsia, de cuerpo profundo endémico del oeste de Ecuador y el noroeste de Perú. La investigación publicada en la Revista Biological Journal of the …
Científicos de la Universidad San Francisco de Quito, Universidad Tecnológica América, Instituto Nacional de Biodiversidad, Tropical Herping, Fundación Cóndor Andino, Fundación Ecominga, Third Millennium Alliance, USA y The Biodiversity Group, USA, describen una nueva especie de rana de cristal en …
En el Boletín de Noticias de la Fundación Alemana de Investigación – DFG, “Tabebuia Bulletin” (No. 6, Febrero 2019), Francisco Prieto, subdirector técnico del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y Joerg Zeilinger (GIZ Ecuador) publicaron una nota breve sobre el …
Rendición de Cuentas Año 2018 El pasado 26 de febrero, el Biól. Francisco Prieto, Subdirector técnico del INABIO realizó el informe de Rendición de Cuentas, dando así cumplimiento al mandato constitucional de informar a la ciudadanía sobre las acciones que …
La ciencia Botánica cuenta con una nueva especie de planta En su última publicación, Walter Palacios, investigador asociado del INABIO, describe una nueva especie de árbol, se trata de Cedrela domatifolia, que solo se encuentra en las laderas orientales del Ecuador …