Johnson & Johnson premió este lunes en Uruguay a los cinco ganadores de la edición para “Campeones de la ciencia & Desafío de Narración de Cuentos de América Latina y el Caribe”, entre ellos la investigadora del Instituto Nacional de …

Johnson & Johnson premió este lunes en Uruguay a los cinco ganadores de la edición para “Campeones de la ciencia & Desafío de Narración de Cuentos de América Latina y el Caribe”, entre ellos la investigadora del Instituto Nacional de …
El Ministerio del Ambiente (MAE), la Secretaría de Educación Superior, Ciencia Tecnología e Innovación (SENESCYT), el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), organizaron este lunes 18 y martes 19 …
El Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), con el apoyo del Fondo para la protección del Agua (FONAG), la Embajada de la República Federal de Alemania y el Ministerio de Educación, premiaron este jueves a las instituciones educativas ganadoras del “Reto …
Un estudio publicado por investigadores del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus- CONICET); del Instituto Superior de Correlación Geológica; de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Plata; y del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) determina el …
Un estudio publicado por investigadores del Museo de la Plata de Argentina, Museo de Historia Natural de la Pampa, Fundación de Historia Natural “Félix de Azara”, Museo Municipal de Ciencias Naturales Pachamama, Instituto de Diversidad y Evolución Austral de Argentina …
Un primer estudio realizado por investigadores de la Universidad Técnica Particular de Loja, de la Universidad Miguel Hernández de Elche y del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) determinó que la dieta Pearl Kite (Gampsonyx swainsonii magnus) en el suroeste de …
Alrededor de 150 estudiantes de Décimo año de Educación General Básica de siete colegios del Distrito Metropolitano de Quito participarán este viernes, 08 de noviembre, en el concurso “Reto Naturalista 2019: Vive nuestra Biodiversidad Urbana”. En este evento, organizado por …
Un estudio desarrollado por Gorki Ríos-Alvear, investigador de la Universidad Central del Ecuador; y Héctor Cadena-Ortiz, investigador asociado al Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), reporta seis casos de melanismo en la especie Tamandua tetradactyla, en las provincias de Zamora Chinchipe y Morona …
Últimos estudios realizados por el Ing. Eric Hágsater, director del Herbario AMO de México, y su equipo de trabajo, fueron publicados en la Revista Icones Orchidacearum, The Genus Epidendrum, parte 13, volumen 17(1). En los mismos, se determinó que de …
En conmemoración del Día de la Ciencia, el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) con el apoyo del Fondo para la protección del Agua (FONAG) llevarán a cabo el concurso “Reto Naturalista 2019: Vive nuestra Biodiversidad Urbana”, evento que se desarrollará …