3. Información, investigación y resultados asociados, sumado a los métodos necesarios para implementar la Estrategia desarrollada y compartida.
1. Comprender, documentar y reconocer adecuadamente la diversidad de las especies vegetales |
Descripción de las acciones |
En el Catálogo de las Plantas Vasculares del Ecuador, publicado en 1999, se registró un total de 15.306 especies para Ecuador, incluyendo 1.298 pteridofitas, 17 gimnospermas y 13.991 angiospermas. En julio de 2012 la cifra ascendió a 17.748 especies nativas confirmadas, incluyendo 1.422 pteridofitas, 18 gimnospermas y 16.308 angiospermas. Este incremento de 2.443 especies en 13 años es el resultado de la publicación de 1.663 especies nuevas para la ciencia, basadas en colecciones botánicas realizadas en Ecuador y 780 registros nuevos de especies previamente reportadas para otros países neo tropicales y recientemente registradas en Ecuador en base a los inventarios florísticos. Se estima que con la continuación de los estudios de la flora ecuatoriana, el número total de plantas vasculares podría llegar a 25.000. En el primer suplemento al Catálogo Ulloa y Neill (2005) publicaron un número de 820 especies nuevas para la ciencia y 337 registros nuevos de plantas vasculares para Ecuador, durante el período 1999-2004. En el segundo suplemento, Neill y Ulloa (2011) publicaron un número de 719 especies nuevas y 421 nuevos registros para Ecuador. Se considera que la flora del Ecuador ha sido revisada en un 30%, con un 80% de tipos digitalizados y que se ha procesado el 60% de las colecciones (sólo a nivel de etiquetas falta, imágenes). |
Progreso | Avance hacia la meta a nivel nacional, pero a un ritmo insuficiente |
Efectividad |
Los investigadores en las Universidades no cuentan con el suficiente tiempo para realizar la investigación.
Por otro lado, hay una falta de coordinación institucional y existen dificultades para acceder a fondos de financiamiento, principalmente para desarrollar investigación pura (no aplicada). También se considera que en el país no existen muchos taxónomos, ni micólogos. |
Mapas, liga a sitios web, documentación relevante: |