INTRANET
Correo institucional
Sirha
Extensiones telf.
Ingresar

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

INABIOINABIO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • PARA INVESTIGADORES
      • CURSO INTERNACIONAL ESTUDIO DE LOS ROEDORES SIGMODONTINOS (CRICETIDAE)
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • REDBIO
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    A new species of Chalybea (Blakeeae, Melastomataceae) from the Ecuador-Peru border

    2018

    A new species of Chalybea (Blakeeae, Melastomataceae) from the Ecuador-Peru border

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Hipsy Cifuentes
    3 diciembre, 2019

    Investigadora del INABIO recibe reconocimiento por sus notables contribuciones científicas

    Hipsy Cifuentes
    20 noviembre, 2019

    Proyectos seleccionados de la convocatoria realizada en el marco del Programa de “Cooperación científica entre Ecuador y Alemania para la investigación orientada a la aplicación sobre biodiversidad y cambio climático-CoCiBio”

    Hipsy Cifuentes
    14 noviembre, 2019

    El ISM International Academy y la Unidad Educativa Fernández Madrid ganan el Reto Naturalista 2019, que registró 1494 observaciones en iNaturalistEC

    Hipsy Cifuentes
    13 noviembre, 2019

    Estudio determina el agrandamiento del tercer molar superior en roedores sigmodontinos, ejemplo clásico de convergencia evolutiva

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • PARA INVESTIGADORES
      • CURSO INTERNACIONAL ESTUDIO DE LOS ROEDORES SIGMODONTINOS (CRICETIDAE)
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • REDBIO
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    A bizarre new species of Lynchius (Amphibia, Anura, Strabomantidae) from the Andes of Ecuador and first report of Lynchius parkeri in Ecuador

    2019

    A bizarre new species of Lynchius (Amphibia, Anura, Strabomantidae) from the Andes of Ecuador and first report of Lynchius parkeri in Ecuador

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Hipsy Cifuentes
    3 diciembre, 2019

    Investigadora del INABIO recibe reconocimiento por sus notables contribuciones científicas

    Hipsy Cifuentes
    20 noviembre, 2019

    Proyectos seleccionados de la convocatoria realizada en el marco del Programa de “Cooperación científica entre Ecuador y Alemania para la investigación orientada a la aplicación sobre biodiversidad y cambio climático-CoCiBio”

    Hipsy Cifuentes
    14 noviembre, 2019

    El ISM International Academy y la Unidad Educativa Fernández Madrid ganan el Reto Naturalista 2019, que registró 1494 observaciones en iNaturalistEC

    Hipsy Cifuentes
    13 noviembre, 2019

    Estudio determina el agrandamiento del tercer molar superior en roedores sigmodontinos, ejemplo clásico de convergencia evolutiva

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO

Sexto Informe Nacional de Biodiversidad

  • Inicio
  • Autor Sexto Informe Nacional de Biodiversidad
Mostrando 11-20 de 298 resultados

77. Intercambio y protección de variedades nativas.

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
25 marzo, 2019
0

Intercambio y protección de variedades nativas. Nivel de Progreso En camino a alcanzar la meta a nivel nacional. Información Adicional La Unión de Organizaciones Campesinas del Cantón Cotacachi (UNORCAC) impulsan acciones para el fomento a la producción, intercambio y protección …

Leer más

78. Bosque Protector Tambillo declarado como la primera Área Protegida Comunitaria.

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
25 marzo, 2019
0

Bosque Protector Tambillo declarado como la primera Área Protegida Comunitaria. Nivel de Progreso En camino a alcanzar la meta a nivel nacional. Información Adicional 1 964 hectáreas del Bosque Protector Tambillo fueron declaradas como la primera Área Protegida Comunitaria del …

Leer más

79. Plataformas de Veeduría Waorani.

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
25 marzo, 2019
0

Plataformas de Veeduría Waorani. Nivel de Progreso En camino a alcanzar la meta a nivel nacional. Información Adicional Comunidades del Territorio Waorani implementa una plataforma tecnológica que articula esfuerzos de monitoreo, fortalece la gobernanza forestal y consolida la planificación sobre …

Leer más

80. Concesiones de Manglar.

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
25 marzo, 2019
0

Concesiones de Manglar. Nivel de Progreso En camino a alcanzar la meta a nivel nacional. Información Adicional El Art 19 del libro V del TULAS permite a las comunidades ancestrales solicitar se les conceda el uso sustentable de manglar para …

Leer más

81. Participación en la mesa de trabajo REDD+: Bosques para el Buen Vivir como Espacio Participativo para la Implementación del Plan de Acción REDD+.

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
25 marzo, 2019
0

Participación en la mesa de trabajo REDD+: Bosques para el Buen Vivir como Espacio Participativo para la Implementación del Plan de Acción REDD+. Nivel de Progreso Avance hacia la meta a nivel nacional pero a un ritmo insuficiente. Información Adicional …

Leer más

82. Conservación del páramo, manejo parcelario y reducción de conflictos.

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
25 marzo, 2019
0

Conservación del páramo, manejo parcelario y reducción de conflictos. Nivel de Progreso Avance hacia la meta a nivel nacional pero a un ritmo insuficiente. Información Adicional La parroquia de Angochagua constituye un ejemplo de acción comunitaria porque ha logrado llevar …

Leer más

83. Ferias locales que promueven la Agrobiodiversidad y Soberanía Alimentaria.

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
25 marzo, 2019
0

Ferias locales que promueven la Agrobiodiversidad y Soberanía Alimentaria. Nivel de Progreso Avance hacia la meta a nivel nacional pero a un ritmo insuficiente. Información Adicional La feria de semillas o Muyu Raymi (fiesta de la semilla), es uno de …

Leer más

84. Participación de Organizaciones Comunitarias de Base en el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) Con contrapartes del 1:1.

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
25 marzo, 2019
0

Participación de Organizaciones Comunitarias de Base en el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) Con contrapartes del 1:1. Nivel de Progreso En camino a alcanzar la meta a nivel nacional. Información Adicional El programa de Pequeñas Donaciones con 25 años en …

Leer más

85. Reciclaje Selectivo.

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
25 marzo, 2019
0

Reciclaje Selectivo. Nivel de Progreso Avance hacia la meta a nivel nacional pero a un ritmo insuficiente. Información Adicional La Asociación de Reciclaje de Orellana ARO es iniciativa de Mujeres afrodescendientes que migraron a la Amazonía en busca de nuevas …

Leer más

86. Reemplazo de la carne de monte por Gastronomía Amazónica con valor cultural.

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
25 marzo, 2019
0

Reemplazo de la carne de monte por Gastronomía Amazónica con valor cultural. Nivel de Progreso Avance hacia la meta a nivel nacional pero a un ritmo insuficiente. Información Adicional La iniciativa Comunitaria de mujeres Kichua decide cambiar el enfoque de …

Leer más
  • <
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 18
  • >

Buscar

Categorías

 

 

 

 

 

 

(+ 593) 2 2449 824

info@biodiversidad.gob.ec

Menú

  • Home
  • Colecciones científicas
  • Publicaciones
  • Programa de investigadores asociados
  • Programa de voluntarios

Servicios

  • Todos los Libros
  • Biblioteca cientifica Inabio
  • Museo itinerante
  • Visitas Guiadas

Desarrollado por MJTEC.

¿Quieres visitarnos?

Encuentranos en el parque la Carolina junto al Parque Botánico

Contáctanos