INTRANET
Correo institucional
Sirha
Extensiones telf.
Ingresar

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

INABIOINABIO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • PARA INVESTIGADORES
      • CURSO INTERNACIONAL ESTUDIO DE LOS ROEDORES SIGMODONTINOS (CRICETIDAE)
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • REDBIO
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Small non-volant mammals of the Reserva Geobotánica Pululahua, Ecuador

    2019

    Small non-volant mammals of the Reserva Geobotánica Pululahua, Ecuador

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Hipsy Cifuentes
    3 diciembre, 2019

    Investigadora del INABIO recibe reconocimiento por sus notables contribuciones científicas

    Hipsy Cifuentes
    20 noviembre, 2019

    Proyectos seleccionados de la convocatoria realizada en el marco del Programa de “Cooperación científica entre Ecuador y Alemania para la investigación orientada a la aplicación sobre biodiversidad y cambio climático-CoCiBio”

    Hipsy Cifuentes
    14 noviembre, 2019

    El ISM International Academy y la Unidad Educativa Fernández Madrid ganan el Reto Naturalista 2019, que registró 1494 observaciones en iNaturalistEC

    Hipsy Cifuentes
    13 noviembre, 2019

    Estudio determina el agrandamiento del tercer molar superior en roedores sigmodontinos, ejemplo clásico de convergencia evolutiva

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO
  • NOSOTROS
    • EL INABIO
      • Gestión de la información
      • Innovación
      • Transferencia de conocimiento
    • PROYECTOS
    • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • APRENDE Y EXPLORA
    • PARA INVESTIGADORES
      • CURSO INTERNACIONAL ESTUDIO DE LOS ROEDORES SIGMODONTINOS (CRICETIDAE)
      • COLECCIONES BIOLÓGICAS
      • PROGRAMA DE INVESTIGADORES ASOCIADOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA ESTUDIANTES
      • PROGRAMA DE VOLUNTARIOS
      • INFORMACIÓN – REQUISITOS
      • FORMULARIO EN LÍNEA
    • PARA EDUCADORES
      • TALLERES PARA NIÑOS
      • VISITAS GUIADAS
      • MEDIACIÓN EDUCATIVA
      • ACTIVIDADES E EL BARRIO
  • SERVICIOS
    • RECURSOS GENÉTICOS
    • TRANSFERENCIA DE CONOCIMEINTO
    • BIBLIOTECA INABIO
    • MUSEO / EXHIBICIÓN
    • MUSEO ITINERANTE
    • REDBIO
    • EXPERIENCIA / EVALUACION
    • VI INFORME NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
  • PUBLICACIONES

    PUBLICACIONES

    • LIBROS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • NUESTROS LIBROS

    ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

    Picrasma Longistaminea, una nueva especie de Simaroubaceae de los Andes del Ecuador

    2019

    Picrasma Longistaminea, una nueva especie de Simaroubaceae de los Andes del Ecuador

    pub_1
  • NOTICIAS

    Newsletter

    Conexion
    Hipsy Cifuentes
    3 diciembre, 2019

    Investigadora del INABIO recibe reconocimiento por sus notables contribuciones científicas

    Hipsy Cifuentes
    20 noviembre, 2019

    Proyectos seleccionados de la convocatoria realizada en el marco del Programa de “Cooperación científica entre Ecuador y Alemania para la investigación orientada a la aplicación sobre biodiversidad y cambio climático-CoCiBio”

    Hipsy Cifuentes
    14 noviembre, 2019

    El ISM International Academy y la Unidad Educativa Fernández Madrid ganan el Reto Naturalista 2019, que registró 1494 observaciones en iNaturalistEC

    Hipsy Cifuentes
    13 noviembre, 2019

    Estudio determina el agrandamiento del tercer molar superior en roedores sigmodontinos, ejemplo clásico de convergencia evolutiva

  • GALERIA
    • GALERÍA INABIO
    • EN VIVO

Sexto Informe Nacional de Biodiversidad

  • Inicio
  • Autor Sexto Informe Nacional de Biodiversidad
Mostrando 1-10 de 298 resultados

67. Conservación de las últimas poblaciones de jaguares y pecaríes de labio blanco en la Costa ecuatoriana

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
27 marzo, 2019
0

Conservación de las últimas poblaciones de jaguares y pecaríes de labio blanco en la Costa ecuatoriana Nivel de Progreso La medida adoptada ha sido eficaz. Información Adicional Identificar áreas prioritarias para la conservación de jaguares y pecaríes de labio blanco …

Leer más

68. Impactos de la cacería comercial en el Parque Nacional Yasuní, Ecuador

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
27 marzo, 2019
0

Impactos de la cacería comercial en el Parque Nacional Yasuní, Ecuador Nivel de Progreso La medida adoptada ha sido eficaz. Información Adicional Monitorear el impacto de la cacería comercial en la Vía Maxus, en el Parque Nacional Yasuní, un área …

Leer más

69. Conservación de paisajes críticos en la Amazonía Andina

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
27 marzo, 2019
0

Conservación de paisajes críticos en la Amazonía Andina Nivel de Progreso La medida adoptada ha sido eficaz. Información Adicional Consolidación de las áreas protegidas y territorios indígenas que conforman la Reserva de la Biósfera Yasuní, a través de la implementación …

Leer más

70. Conservación de la biodiversidad, medios de vida y cambio climático en la cuenca alta del Río Napo, Ecuador

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
27 marzo, 2019
0

Conservación de la biodiversidad, medios de vida y cambio climático en la cuenca alta del Río Napo, Ecuador Nivel de Progreso La medida adoptada ha sido eficaz. Información Adicional Fortalecer la gobernanza ambiental a distintas escalas administrativas, desarrollar estrategias de …

Leer más

71. Jaguares para Siempre

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
27 marzo, 2019
0

Jaguares para Siempre Nivel de Progreso La medida adoptada ha sido eficaz. Información Adicional Promocionar la conservación del jaguar entre la gente local en Ecuador, a través de la implementación del curriculum educativo Jaguares para Siempre. El curriculum está compuesto …

Leer más

72. Participación en la elaboración de la propuesta borrador del Título VI de los Conocimientos Tradicionales en el Reglamento Secundario del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación.

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
25 marzo, 2019
0

Participación en la elaboración de la propuesta borrador del Título VI de los Conocimientos Tradicionales en el Reglamento Secundario del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación. Nivel de Progreso Avance hacia la meta a …

Leer más

73. Desarrollo de publicaciones en idiomas Kichwa y Shuar del Protocolo de Nagoya y sobre el Titulo VI del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos Creatividad e Innovación (Conocimientos Tradicionales).

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
25 marzo, 2019
0

Desarrollo de publicaciones en idiomas Kichwa y Shuar del Protocolo de Nagoya y sobre el Titulo VI del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos Creatividad e Innovación (Conocimientos Tradicionales). Nivel de Progreso En camino a alcanzar la …

Leer más

74. Desarrollo de Capacidades sobre los Mecanismos de Protección de los Conocimientos Tradicionales, Protocolo de Nagoya y Depósitos Voluntarios de estos conocimientos.

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
25 marzo, 2019
0

Desarrollo de Capacidades sobre los Mecanismos de Protección de los Conocimientos Tradicionales, Protocolo de Nagoya y Depósitos Voluntarios de estos conocimientos. Nivel de Progreso Avance hacia la meta a nivel nacional pero a un ritmo insuficiente. Información Adicional Sensibilizar y …

Leer más

75. Depósitos Voluntarios de los Conocimientos Tradicionales de Comunidades indígenas y locales del Ecuador.

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
25 marzo, 2019
0

Depósitos Voluntarios de los Conocimientos Tradicionales de Comunidades indígenas y locales del Ecuador. Nivel de Progreso Avance hacia la meta a nivel nacional pero a un ritmo insuficiente. Información Adicional En referencia a los depósitos Voluntarios de Conocimientos Tradicionales hasta …

Leer más

76. Implementación del Micrositio de Conocimientos Tradicionales.

  • Categorías MEDIDAS O ACCIONES, VI INFORME
25 marzo, 2019
0

Implementación del Micrositio de Conocimientos Tradicionales. Nivel de Progreso No hay cambio significativo a nivel nacional. Información Adicional Desarrollo de un micro sitio de conocimientos tradicionales, que se encuentra instalado en la página web del SENADI; este nos permite mantener …

Leer más
  • 1
  • 2
  • …
  • 18
  • >

Buscar

Categorías

 

 

 

 

 

 

(+ 593) 2 2449 824

info@biodiversidad.gob.ec

Menú

  • Home
  • Colecciones científicas
  • Publicaciones
  • Programa de investigadores asociados
  • Programa de voluntarios

Servicios

  • Todos los Libros
  • Biblioteca cientifica Inabio
  • Museo itinerante
  • Visitas Guiadas

Desarrollado por MJTEC.

¿Quieres visitarnos?

Encuentranos en el parque la Carolina junto al Parque Botánico

Contáctanos